"Chile ha perdido la capacidad de crecimiento y creo no es solo atribuible al último gobierno"
El analista de PAUTA100.5 John Müller comentó la baja de la calificación de riesgo de Chile por parte de Moody's.
El analista de PAUTA100.5 John Müller comentó la baja de la calificación de riesgo de Chile por parte de Moody's.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, apuntó al gobierno de la expresidenta Bachelet como el culpable de esta rebaja en la calificación (Foto: Agencia uno).
La agencia de calificación de riesgo Moody's bajó la nota del país de Aa3 a A1, quedando a la par de países como Japón y la República Checa. El comentarista internacional de Primera Pauta, John Müller, aseguró que el deterorio de la posición fiscal de la economía chilena es un hecho pero que "Chile es un país que ya está en red con el resto del mundo del punto de vista comercial, tenemos que aprender a utilizar esa red, la integración de las redes de valor".
La meta es llegar a una burocracia estatal "cero papel" en 2023, pero quienes trabajan en modernización temen al "valle de la muerte" que ocurre con los cambios de gobierno. Crear una entidad pública reduciría riesgos, pero no está en los planes del Gobierno.
Una baja inflación no es algo necesariamente bueno. El economista de BCI Antonio Moncado analiza el actual escenario inflacionario y su impacto en la rentabilidad de los fondos de pensiones, entre otros.
Uno de los proyectos de la reforma laboral que el Gobierno prepara para marzo incluye la modernización a la Dirección del Trabajo. Y la propuesta que limita la facultad interpretativa de la ley laboral que tiene el director del servicio divide a los expertos.
Restaurantes, turismo, viajes y productos de ocio aumentan su ponderación, mientras que vestuario y calzado es una de las divisiones que más baja. En solo tres minutos le explicamos todo.