Sí, sí, sí, no, no: Colombia queda fuera de la Copa del Mundo
El elenco sudamericano luchó hasta el final, pero terminó cayendo en penales ante Inglaterra.
El elenco sudamericano luchó hasta el final, pero terminó cayendo en penales ante Inglaterra.
Agencia Uno
Inglaterra sorteó la dura valla que representaba Colombia para conseguir el último boleto a los cuartos de final de la Copa del Mundo de Rusia 2018. En un partido muy disputado, lleno de amonestaciones y discusiones entre los jugadores de ambos seleccionados, fueron los europeos los que siguen en carrera por el título.
Los de Gareth Southgate aprovecharon la ausencia por lesión de James Rodríguez para abrir la cuenta en Moscú. A los 57' el juez Mark Geiger sancionó una clara infracción penal de Carlos Sánchez sobre Harry Kane. Fue el propio capitán el que desde los doce pasos no falló y puso el 1-0. Pero cuando parecía que los europeos se quedaban con la clasificación, volvió aparecer Yerry Mina. El defensor anotó en el 93' su tercer gol en el mundial y forzó el alargue.
En el tiempo suplementario, se notó que Inglaterra sintió el golpe. Colombia dominó las acciones, pero sin mucha profundidad. Tras finalizar los treinta minutos en igualdad, el partido se definió en definición mediante lanzamientos penales.
Desde los doce pasos fue más fuerte Inglaterra. Kane, Rashford, Tripper y Dier marcaron para los británicos, mientras que Ospina tapó el penal de Henderson. Por el lado colombiano, Falcao, Cuadrado y Muriel anotaron, mientras que Uribe y Bacca fallaron.
Así, los ingleses enfrentarán a Suecia por la ronda de los ocho mejores. Ese encuentro se jugará el 07/06 en Samara. En tanto, los colombianos se convirtieron en el tercer equipo sudamericano eliminado del mundial.
El emirato debe lidiar con sus crisis diplomáticas y las precarias condiciones laborales de los obreros.
Desde 1994 que este premio no se lo lleva un campeón del mundo.
¿Sabía que esta fue la primera final desde 1958 en que se convirtieron tres goles antes del minuto 40? Aquí le contamos esta y otras curiosidades del duelo entre Francia y Croacia.
Aunque Mirko Jozic encabeza los nexos entre ambas naciones, hay varios jugadores chilenos que se han destacado en el país europeo.