Dónde degustar la mejor comida mexicana en Santiago
El crítico gastronómico Esteban Cabezas menciona los más destacados restaurantes para saborear la verdadera cocina norteamericana.
Durante la década de los 80 el único lugar donde se podía conocer la comida mexicana en Chile era en la Portada de Vitacura. Incluso era el único sitio donde se podía consumir tequila, debido a que la dictadura militar había roto relaciones con el gobierno de México.
Hoy el panorama es muy distinto y la mesa mexicana se ha vuelto parte de la variada carta culinaria que ofrece Santiago, y por esta razón Esteban Cabezas, crítico gastronómico y columnista de Pop!, hace una reseña de los mejores lugares para degustar el verdadero sabor.
Plaza Garibaldi: Ubicado en Moneda 2319, posee el reconocimiento de ser el bufé de comida mexicana más antiguo de la capital y, según Cabezas, "es uno de mis restaurantes favoritos y goza de muy buena salud".
Los Cuates: Establecido en Av. Manuel Montt 235, tiene la gracia de vender productos mexicanos como tortillas, clamato, mole y el "caviar azteca" llamado huitlacoche, que si bien es considerado como un producto fino por los norteamericanos, el crítico lo cataloga más como una "rareza".
Taquería El Ranchero: El restaurante ubicado en Av. Vitacura 6489 se especializa en las diferentes variedades de tacos y burritos, siendo “bastante bueno” señala Cabezas.
Catrina: "Un recinto pequeño y súper mexicano" situado en Alonso de Córdova 4073, ofrece diferentes platos de la semana y que para el columnista de Pop! tiene los mejores tacos al pastor.
El Zócalo: Pese a ser una cadena salvadoreña, el restaurante de Providencia 1941 es un lugar donde se puede “comer barato”, ya que ofrece una hora de tacos a mil pesos.
Escuche la columna completa de Esteban Cabezas en Pop!:
Isabel Plant analiza las nominadas para los 91° Premios de la Academia. ¿Quiénes tienen más probabilidad de llevarse el premio? ¿Quiénes son los favoritos para las distintas categorías?
El final de la editorial mexicana en Chile llevaría a la desaparición del personaje. Hasta el momento, no se evalúa la digitalización de su revista.
Pese a no ser de los más populares, este título fue uno de los primeros en apostar por la nueva tecnología en el ya lejano 1989. Un videojuego que terminó pavimentando el camino para el futuro de los de carrera. Mira un nuevo Arcade con Alejandro Alaluf.
Los lazos entre Beijing y Seúl se tensionaron desde que Corea del Sur acordó en 2016 albergar un sistema de defensa estadounidense. Ningún músico surcoreano importante se ha presentado en China desde entonces.