"13 mil personas al año, 37 por día, mueren en Chile por consumo de alcohol"
Un estudio encargado por Senda da cuenta del consumo económico y social de alcohol en Chile.
Un estudio encargado por Senda da cuenta del consumo económico y social de alcohol en Chile.
Treinta y siete personas fallecieron por día en Chile por causas relacionadas con el consumo abusivo de alcohol durante el año 2014. El número es una de las conclusiones a la que llegó la investigación encargada por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y realizado por la Pontificia Universidad Católica de Chile en colaboración con la Universidad Aldolfo Ibáñez (UAI).
El investigador Guillermo Paraje encabezó el equipo de trabajo, y en conversación con Un día perfecto explicó que "en este estudio estimamos no solo los costos directos que tiene el consumo de alcohol sobre el sistema de salud- es decir, cuánto se gasta en enfermedades vinculadas al alcohol-, sino también los costos indirectos, o los que en realidad no se perciben, como son los costos de crimen causados por alcohol con todo lo que esto conlleva, y los costos por la disminución de la producción futura".
Sobre las políticas públicas necesarias para afrontar este tema, el académico de la Escuela de Negocios de la UAI aclara que "hay tres políticas que se han identificado como las más costo-efectivas a nivel internacional para atacar este consumo excesivo: impuestos altos, restricción a la publicidad y restricción al acceso".
Revise la entrevista completa con Guillermo Paraje:
Cada partido deja, en promedio, 14 toneladas de desperdicios. Arauco, auspiciador de La Roja, puso en marcha un plan de recolección y reciclaje de los desechos.
Avanzar en simplificar una fragmentada institucionalidad y poner metas claras, como se ha hecho con las energías renovables o la descarbonización, son parte de las propuestas de la entidad.
Desde el 2004, y con 20 humedales bajo su cuidado, la entidad se posiciona como una de las pioneras en Chile en preocuparse por estos fundamentales ecosistemas.
Reviva el encuentro del ciclo Conversaciones con Vida con la directora ejecutiva de Red Pacto Global Chile, Margarita Ducci.