Cerca de 16 mil niños con cáncer han sido apoyados por Fundación Nuestros Hijos
El 30 y 31 de agosto se realizará la colecta nacional de la fundación en todo Chile. Se podrá donar online.
El 30 y 31 de agosto se realizará la colecta nacional de la fundación en todo Chile. Se podrá donar online.
Agencia Uno
La directora de la Fundación Nuestros Hijos, Alejandra Méndez, explicó en Un Día Perfecto el trabajo que realizan a diario con niños que tienen cáncer y también con sus familias desde hace 30 años. "Un cáncer es un drama y en un niño es una tragedia mayor. No solamente físicamente, sino que económicamente, sicológicamente, etcétera. Hoy un 74% de los niños que tienen cáncer se mejoran. Sin embargo, las condiciones en que viven esta situación son súper diferentes y por esto queremos que se empareje la cancha con que todos los niños tengan las mismas oportunidades de no solo recibir un buen tratamiento y se mejoren del cáncer, sino que tener una infancia feliz a pesar de esta enfermedad", comentó.
La fundación cuenta con una serie de programas que no solo ayudan a los niños y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad, sino que también después para que puedan tener un retorno a sus actividades diarias de una forma más natural. "Por ejemplo, tenemos dos escuelas intrahospitalarias, donde los niños durante el tratamiento siguen yendo a clases, actividades que los mantienen siendo niños, con las preocupaciones de cualquier niño. Eso les permite mantener cierta normalidad en la vida […] También tenemos el programa de rehabilitación. Muchos de los niños que se sanan quedan con secuelas, físicas o cognitivas, entonces tenemos el único centro de Latinoamérica especializado en rehabilitación oncológica", dijo Méndez.
Este viernes 30 y sábado 31 de agosto es la colecta nacional de la fundación en todo Chile y se podrá aportar dinero a través de los voluntarios que estarán en las calles y también mediante su sitio web.
Revise la entrevista completa a la directora Alejandra Méndez en Un día perfecto:
Una identidad digital que permite acceder a los permisos y servicios del Estado de una manera más simple y segura, y que se ha vuelto más importante durante la pandemia.
El segundo retiro del 10% de los fondos en las AFP ya está en curso. ¿Quiénes y cómo pueden acceder al beneficio?
Las tasas de reemplazo son decrecientes y van desde el 70% en el primer cobro, al 55% y 45% en los siguientes.
El Tag o Televía permite realizar de manera automática el cobro de los tránsitos efectuados por los vehículos en las diversas vías concesionadas. ¿Cómo devolverlo por la venta o cambio de su auto?