El impacto del cambio de hora en el sueño y las rutinas en medio de la pandemia
El neurólogo de RedSalud CChC, Alex Espinoza, explica cómo afecta el paso al horario de verano que se vivirá la medianoche de este domingo 6 de septiembre.
El neurólogo de RedSalud CChC, Alex Espinoza, explica cómo afecta el paso al horario de verano que se vivirá la medianoche de este domingo 6 de septiembre.
Agencia Uno
La medianoche de este domingo 6 de septiembre la hora cambiará en gran parte del territorio nacional, exceptuando solo la región de Magallanes y la Antártica. A las 00:00 horas se deberán ajustar los aparatos, adelantándonos en 60 minutos, para entrar al horario de verano; es decir, hacerlos marcar las 01:00 horas.
Este es el segundo cambio de huso horario que se produce durante la pandemia en nuestro país, ya que el que dio paso a la estacionalidad de invierno comenzó a regir el 5 de abril, según un decreto que rige hasta 2022.
De los diversos efectos que puede generar un nuevo cambio horario, considerando las rutinas domésticas, el teletrabajo en pandemia y los problemas de sueño, conversó el médico Alex Espinoza, neurólogo del Centro Especializado en Cefalea de RedSalud CChC, en una entrevista con Un Día Perfecto de Radio PAUTA.
"Si bien no hay una estadística formal, pensamos que es posible de que haya un impacto más importante que otros años por estas condiciones particulares. En ese sentido hay una serie de medidas que se aconseja adoptar para paliar esta situación [...] Es muy importante el contacto directo al sol, eso ayuda mucho al cerebro para que se resetee y pueda alcanzar bien los ciclos de sueño y vigilia para tener un buen dormir", recomienda el especialista.
Revise la entrevista completa del neurólogo Alex Espinoza en Un Día Perfecto
Una identidad digital que permite acceder a los permisos y servicios del Estado de una manera más simple y segura, y que se ha vuelto más importante durante la pandemia.
El segundo retiro del 10% de los fondos en las AFP ya está en curso. ¿Quiénes y cómo pueden acceder al beneficio?
Las tasas de reemplazo son decrecientes y van desde el 70% en el primer cobro, al 55% y 45% en los siguientes.
El Tag o Televía permite realizar de manera automática el cobro de los tránsitos efectuados por los vehículos en las diversas vías concesionadas. ¿Cómo devolverlo por la venta o cambio de su auto?