¿Cómo prepararse para una maratón?
La especialista en medicina deportiva Claudia Pérez destaca la importancia de una preparación de dos años para estar en las mejores condiciones y evitar lesiones.
La especialista en medicina deportiva Claudia Pérez destaca la importancia de una preparación de dos años para estar en las mejores condiciones y evitar lesiones.
Este domingo 7 de abril se realizará la decimotercera versión del Maratón de Santiago, evento en el que participarán cerca de 33 mil personas que se han inscrito para las distancias de 10K, 21K y 42 K.
En La Invención del Futuro conversamos con Claudia Pérez, doctora especialista en medicina deportiva, quien explicó los efectos de este tipo de carreras en el cuerpo humano y destacó la importancia del entrenamiento y la preparación previa.
"Nadie debería preparararse para una maratón, para los 42K, en menos de dos años", afirma la experta. Agrega que "el evento es tan exigente y es tan demandante que incluso personas muy entrenadas pueden poner a su cuerpo en una posición límite y no lograr rendir en ese momento".
La doctora además entregó tips y recomendaciones para antes y después de la carrera, entre los que se cuentan una hidratación y alimentación adecuadas, junto con la importancia del descanso.
Escuche la entrevista completa a Claudia Pérez.
Un estudio publicado por la revista estadounidense Science Advances muestra que al abrir todas las ventanas del auto disminuyen los riesgos de contagio.
Existen siete AFP en Chile. ¿Se puede cotizar en más de una? ¿Cuál es la comisión? ¿Cómo funcionan los multifondos?
Una identidad digital que permite acceder a los permisos y servicios del Estado de una manera más simple y segura, y que se ha vuelto más importante durante la pandemia.
El segundo retiro del 10% de los fondos en las AFP ya está en curso. ¿Quiénes y cómo pueden acceder al beneficio?