Paso a paso: cómo aislarse en su hogar si está contagiado
Si se contagió con el Covid-19 y el médico le permitió irse a su casa con la condición de aislarse, no basta con el encierro: también hay medidas clave para el resguardo.
Si se contagió con el Covid-19 y el médico le permitió irse a su casa con la condición de aislarse, no basta con el encierro: también hay medidas clave para el resguardo.
Mendozapost
Fiebre sobre 38 grados, tos seca y dificultad para respirar son los síntomas ante los cuales se debe mantener alerta. Pero, si llegan a aparecer los tres en conjunto, no dude en llamar a SaludResponde y asistir a un centro de salud.
Tos, fiebre y dificultad para respirar son los principales síntomas del nuevo coronavirus. Con esta guía aprenda a diferenciar los diferentes malestares que lo podrían aquejar.
Si luego de realizarse el examen para detectar la presencia de Covid-19 en el organismo se confirma que un paciente padece efectivamente el virus, existen dos opciones dependiendo de la gravedad de la situación:
1) Si la situación es grave, el paciente tendrá que ser internado en un centro de salud.
2) Si el malestar es más bien leve, el médico le permitirá irse a su casa, pero con una condición: aislamiento obligatorio.
Siga sencillos pasos si sospecha que es portador del Covid-19. Tomar las precauciones es sumamente necesario para evitar la propagación veloz del coronavirus.
Por el alto nivel de contagio que presenta el Covid-19, en PAUTA elaboramos una guía con las medidas que se deben tomar en casa para realizar un correcto y seguro aislamiento.
cómo debe ser el aislamiento en casa de Fernanda Monasterio Blanco
Todas las noticias sobre el Covid-19, recomendaciones, mitos y su impacto a nivel nacional y mundial. Revisa este especial de PAUTA.
Un estudio publicado por la revista estadounidense Science Advances muestra que al abrir todas las ventanas del auto disminuyen los riesgos de contagio.
Existen siete AFP en Chile. ¿Se puede cotizar en más de una? ¿Cuál es la comisión? ¿Cómo funcionan los multifondos?
Una identidad digital que permite acceder a los permisos y servicios del Estado de una manera más simple y segura, y que se ha vuelto más importante durante la pandemia.
El segundo retiro del 10% de los fondos en las AFP ya está en curso. ¿Quiénes y cómo pueden acceder al beneficio?