Así funcionan las bolsas de "plástico" que se degradan en agua
Los creadores de este revolucionario invento son de Concepción y probaron en Un día perfecto cómo este material se desintegra en menos de dos minutos.
Los creadores de este revolucionario invento son de Concepción y probaron en Un día perfecto cómo este material se desintegra en menos de dos minutos.
Seis meses después de haber ganado el concurso de emprendimiento SingularityU Chile Summit, organizado por la Universidad de la NASA y Google, los creadores chilenos de la primera bolsa que se deshace en el agua viajarán por diez semanas a Silicon Valley para capacitarse y expandir su empresa.
Los llamados "catalizadores del cambio" por SingularityU Chile Summit, Roberto Astete y Alejandro Castro, llegaron por casualidad a Solubag. Hace cuatro años se unieron para fabricar un detergente, sin embargo, en el camino se toparon con una nueva idea: crear bolsas amigables con el medioambiente. "Era una idea loca que costó más de seis meses que me entendieran que quería hacer una bolsa que se deshiciera en agua", señaló Astete en Un Día Perfecto.
Tras viajes a China y visitas a ferias de innovación, crearon una bolsa distinta a todas las demás: se degrada en agua y en menos de dos minutos se desintegra. Las otras, de plástico, se demoran 150 años. Además, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, testeó las bolsas y certificó que su consumo no daña el organismo. Astete se mete una a la boca siempre que puede, para demostrar como desaparece al mínimo contacto con saliva.
Astete asegura que hoy Solubag está concentrada en Chile. Pero tras 10 semanas el lugar que más concentra empresas de tecnología e innovación esto podría cambiar. "Vamos a armar una empresa en Estados Unidos", cuenta Astete.
En Un día perfecto los creadores de estas bolsas probaron sus productos y mostraron cómo las bolsas desaparecen al contacto con el agua fría y caliente. Mire el vídeo completo:
Doce vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 283,58 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
El titular de Ciencia destacó que en Chile hay investigación y desarrollo de vacunas, pero que hay que discuir la elaboración.
Entre tantos números, nombres de laboratorios y siglas, es fácil confundirse. Revise esta información elaborada por PAUTA para entender cuáles y cómo son las vacunas contra el coronavirus.