Facebook alojó grupos que comerciaban información robada
La red social tuvo en sus registros más de 70 grupos de venta de servicios ilegales. Algunos de sus nombres eran "Spam Professional" y "Facebook hack (Phishing).
La red social tuvo en sus registros más de 70 grupos de venta de servicios ilegales. Algunos de sus nombres eran "Spam Professional" y "Facebook hack (Phishing).
Agencia Uno
Facebook albergó docenas de grupos de ciberdelincuentes que formaron mercados en línea en la plataforma para vender una variedad de servicios ilegales, como información de tarjetas de crédito robadas, robo de cuentas y herramientas de spam, descubrió un equipo de investigadores.
La unidad de seguridad Talos de Cisco descubrió 74 grupos con nombres como "Spam Professional" y "Facebook hack (Phishing)", informó el viernes en una publicación de blog. Aquellos mercados en línea, que contaban con unos 385.000 miembros, eran bastante fáciles de localizar para cualquier persona que tuviera una cuenta de Facebook, detalló. Una vez que una persona se unía a uno de ellos, los mismos algoritmos de la red social sugerían grupos similares, con lo cual eran fáciles de encontrar, según Talos.
Facebook confirmó que los grupos, algunos de los cuales de acuerdo con Talos operaron en la plataforma durante ocho años, fueron eliminados.
"Estos grupos violaron nuestras políticas contra el spam y el fraude financiero y los eliminamos. Sabemos que debemos estar más atentos y estamos invirtiendo fuertemente para combatir este tipo de actividad", declaró Facebook en un comunicado.
La revelación de actividad de delincuentes informáticos se suma a las crecientes inquietudes de seguridad y privacidad en torno a la red social. Esta semana, investigadores de la firma UpGuard hallaron información de usuarios almacenada públicamente en servidores de Amazon en la nube.
En un estudio a más de 44.000 personas, reveló ser particularmente efectiva en cuadros graves.
La empresa ha cerrado más de mil tiendas en 2020. Sus papeles en la bolsa viven un boom debido a movimientos de usuarios de Reddit.
La inoculación del laboratorio protege contra las nuevas mutaciones del virus, pero se estudian nuevos casos.
De las 340.000 pruebas de antígenos que llegaron a Venezuela a finales de octubre, solo se han utilizado alrededor de 3.000, o aproximadamente 1%, según la OPS.