Este sábado 13 y domingo 14 de abril el Museo Interactivo Mirador (MIM) realizará por primera vez el "Cosmofest", una inédita fiesta científica de dos días de duración que vincula la astronomía con la música, el humor, paneles de conversación y stands interactivos de instituciones, entre otros.
En conversación con La Invención del Futuro, Dalia Haymann, directora ejecutiva del MIM cuenta los detalles de esta fiesta científica y comenta la cartelera del evento que está dirigido a personas de todas las edades. Entre las actividades destacan la participación del grupo Marciano y paneles de conversación como "Júpiter para principiantes", "Mitos y verdades de la llegada a la Luna", "Cómo y dónde se forman las estrellas" y "Eclipses en Chile", entre otros.
"El MIM este año tiene como lineamiento dos temas: la astronomía y la innovación. La astronomía porque estamos en un año importante gracias al futuro eclipse que se viene y además tenemos noticias mundiales (...) entonces en este contexto nosotros lo diseñamos para bajarlo a nivel escolar, lúdico familiar y entender un poco más que es este tema de la astronomía" y agrega que "todos estos temas científicos deben ser bajados a los escolares porque de ahí nacen los futuros científicos", comenta la directora del museo.
Revise la entrevista completa con Dalia Haymann
Relacionados


¿A qué hora puedo ver el cometa verde en Santiago?
El país se prepara para un evento astronómico único e irrepetible, o por lo menos no se volverá a ver hasta que pasen 50 mil años después de esta visita.

Cómo las células forman órganos en los seres vivos
En “Desde el Big Bang” conversamos con Ignacio Bordeu, académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, sobre un importante descubrimiento biológico que permitirá saber cómo afecta el cáncer a las personas o incluso cómo curarlo.


Misterio y poesía de los Agujeros Negros
En “Desde el Big Bang”, Mario Hamuy nos contó la historia de los agujeros negros, cómo se forman, cómo se comportan y cuándo fueron descubiertos.


Nasa advierte que un asteroide pasará muy cerca de Sudamérica esta semana
En uno de los encuentros más cercanos jamás registrados, un asteroide del tamaño de un camión pasará cerca de la Tierra.