El big data: clave en la lucha contra el coronavirus
La doctora en biotecnología Bernardita Araya hace un repaso por el desarrollo tecnológico que ha permitido descubrir el Covid-19 y sus características a gran velocidad.
La doctora en biotecnología Bernardita Araya hace un repaso por el desarrollo tecnológico que ha permitido descubrir el Covid-19 y sus características a gran velocidad.
Pixabay
Más allá de la carrera por tener una vacuna efectiva contra el nuevo coronavirus, la pandemia ha estado marcada por el desarrollo de nuevas tecnologías. En su columna semanal en Pauta Final, de Radio PAUTA, la directora ejecutiva de HubTec, Bernardita Araya, analizó el avance científico y, en especial, la importancia del big data.
"Fue una de las grandes razones por las cuales se detectó el coronavirus en términos de calificar que era mucho más que un virus dando vuelta en China", señaló. "Gracias al big data se han logrado mejoras en los modelos epidemiológicos".
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong dicen que el virus puede continuar infectando y replicándose después de despejarse en las vías respiratorias.
La doctora en biotecnología añadió que el big data también ha sido clave para avanzar en posibles soluciones a la enfermedad: "Esto se aceleró no porque fuéramos probando random a los pacientes, sino porque usas bases de datos".
Además, esto ha permitido, por ejemplo, saber que existen nuevas cepas en un lugar del mundo gracias a la comparación con datos que se obtienen a miles de kilómetros de distancia. "Los datos que se están generando tienen tremendo valor, pero eso solo ocurre cuando puedes extraer buena información", agregó.
Mire la columna de Bernardita Araya en Pauta Final
La farmacéutica y su socia BioNTech SE anunciaron que en 2021 aumentarán la producción a 2.000 millones de dosis.
La plataforma propiedad de Facebook dio pie atrás luego del masivo escape de usuarios a plataformas como Signal y Telegram.
Ocho vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 35,3 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.