Los probióticos como el yogur podrían combatir el asma
El microbiólogo Eduardo Castro identificó tres bacterias y una mutación que podrían estar relacionadas con el origen del asma.
El microbiólogo Eduardo Castro identificó tres bacterias y una mutación que podrían estar relacionadas con el origen del asma.
El microbiólogo Eduardo Castro, investigador del Centro de Bioinformática y Biología Integrativa (CBIB) de la Universidad Andrés Bello, logró identificar tres bacterias que podrían dar con el origen del asma. Con su investigación, que ya lleva más de cuatro años, busca disminuir los potenciales factores de riesgo que conducien al desarrollo de esta enfermedad.
"Nos gustaría, con el uso de un probiótico [...] disminuir los potenciales factores de riesgo que te pueden conducir a desarrollar asma, ya que la presencia sobreabundante de estos microorganismos son una especie de gatillo microbiológico, molecular, para el sistema inmune", cuenta Castro. Los yogures contienen probióticos, por lo que podría ser una fuente de combate al asma.
Revise la entrevista completa con Eduardo Castro:
El titular de Ciencia destacó que en Chile hay investigación y desarrollo de vacunas, pero que hay que discuir la elaboración.
Doce vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 249,26 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
Entre tantos números, nombres de laboratorios y siglas, es fácil confundirse. Revise esta información elaborada por PAUTA para entender cuáles y cómo son las vacunas contra el coronavirus.