Estudio concluye que fumar podría facilitar las infecciones por coronavirus
Las personas que consumen tabaco pueden tener niveles elevados de una enzima llamada ACE-2, que ayuda al virus a entrar en las células de los pulmones, donde se replica.
Las personas que consumen tabaco pueden tener niveles elevados de una enzima llamada ACE-2, que ayuda al virus a entrar en las células de los pulmones, donde se replica.
Bloomberg
Fumar podría aumentar el riesgo de Covid-19 al elevar las enzimas que permiten que el coronavirus acceda a las células pulmonares, según un nuevo estudio.
Los fumadores y las personas con enfermedad pulmonar obstructiva crónica pueden tener niveles elevados de una enzima llamada ACE-2, que ayuda al virus a entrar en las células de los pulmones, donde se replica, mostró un estudio publicado en el European Respiratory Journal el jueves.
La obesidad, la diabetes, la presión arterial alta y otras afecciones crónicas se han señalado como factores que hacen que las personas sean vulnerables a la Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus que está arrasando por el mundo en una pandemia.
La investigación, dirigida por Janice Leung, respiróloga del Hospital St. Paul’s en Vancouver, es un estudio observacional basado en datos emergentes de China y ha sido revisado por expertos en el campo. En China, donde la tasa de mortalidad es mayor para hombres que para mujeres, aproximadamente la mitad de los hombres fuman, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ello contrasta con una tasa de alrededor del 2% para las mujeres.
En Italia, el país más afectado en Europa, casi una cuarta parte de los pacientes con coronavirus tienen entre 19 y 50 años.
"Nunca ha habido un mejor momento para dejar de fumar a fin de protegerse de Covid-19", dijo Leung.
Se tomaron muestras de los pulmones de 21 pacientes con EPOC y 21 personas que no padecen EPOC. Se encontraron niveles más altos de ACE-2 tanto en pacientes con EPOC como en fumadores actuales.
Los investigadores también hicieron referencias cruzadas de las conclusiones con dos grupos de estudio existentes que incluyen más sujetos de prueba, y llegaron a la misma conclusión.
Michael R. Bloomberg, fundador y propietario mayoritario de Bloomberg LP, la matriz de Bloomberg News, ha hecho campaña y ha donado dinero en apoyo a la prohibición de los cigarrillos electrónicos y el tabaco.
Todas las noticias sobre el Covid-19, recomendaciones, mitos y su impacto a nivel nacional y mundial. Revisa este especial de PAUTA.
Doce vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 249,26 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
Entre tantos números, nombres de laboratorios y siglas, es fácil confundirse. Revise esta información elaborada por PAUTA para entender cuáles y cómo son las vacunas contra el coronavirus.
El autor de "La ciencia liberada" dice que las empresas tienen una oportunidad al invertir en ciencias básicas.