First Lego League: la robótica se toma las aulas
Cada vez son más los profesores que se capacitan en ciencia y tecnología, al ser una herramienta innovadora y visionaria para las carreras del futuro.
Cada vez son más los profesores que se capacitan en ciencia y tecnología, al ser una herramienta innovadora y visionaria para las carreras del futuro.
First Lego League
El mundo de la robótica se ha puesto al servicio de la educación como una herramienta esencial para las carreras del futuro, y en esta oportunidad lo hace a través de "First Lego League", un proyecto educativo que promueve la ciencia y tecnología en los niños, mediante una competencia de robótica.
"Apuntamos a lograr meter la robótica educativa en las distintas asignaturas. Es una herramienta que se utiliza para trabajar de modo transversal las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática", afirma Paz Martínez de la Fundación Sparktalents, sobre lo que promueve este tipo de competencias.
Por su parte, Rodolfo Unibazo, jefe de proyecto de First Lego League, comenta que el proyecto posiciona a los estudiantes chilenos dentro de los futuros creadores de robots. "Es la mayor competencia de robótica educativa a nivel mundial y plantea un desafío donde 400 mil estudiantes de todo el mundo resuelven el mismo problema", comenta Unibazo sobre el desafío que se centra en las áreas de programación, innovación y valores.
El reparto de las ganancias del gigante tecnológico con los medios noticiosos es el punto de la polémica.
Esta versión será más delgada y ligera. También incluirá la tecnología de carga MagSafe y una nueva versión de los propios procesadores de la firma tecnológica.
El ministro de Ciencia, Andrés Couve, se refirió a los cuestionamientos que han tenido los trabajos del investigador Claudio Hetz e indicó que "se trata de una acusación muy grave".
Once vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 56,58 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.