Las tendencias digitales de la semana: TikTok a la baja en complicada semana
La app ha sido acusada de espionaje y EE. UU. evalúa prohibirla, algo que ya hizo India. También ha caído sus descargas tanto en Chile como en el mundo.
La app ha sido acusada de espionaje y EE. UU. evalúa prohibirla, algo que ya hizo India. También ha caído sus descargas tanto en Chile como en el mundo.
Agencia Uno
Julio no ha sido el mejor mes para TikTok. Si bien la red social sigue manteniendo una gran popularidad, parece ser que las recientes acusaciones en su contra por riesgos en la seguridad de los usuarios están haciendo mella en su rendimiento en las listas de descargas.
Mientras el sábado 4 de julio TikTok era la aplicación más descargada de la App Store (tienda de los iPhones y iPads) de Estados Unidos, el jueves 9 cayó al séptimo lugar en la lista. Un fenómeno similar ocurrió en Chile: en la misma tienda pasó desde el tercer lugar al noveno lugar de las apps más descargadas.
Esta semana TikTok de ByteDance Ltd. salió de las tiendas de aplicaciones en Hong Kong y se convirtió en la primera red social en retirarse después de que Beijing promulgara poderes radicales para combatir las amenazas a la seguridad nacional en el territorio.
A esto, se suma que es considerada por algunos gobiernos como "app espía" de China. Ante ello, la India ya prohibió su uso en ese país y el secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, aseguró que estudian tomar medidas similares.
Si bien el retiro de la aplicación de videos virales puede verse como un apoyo a los discursos prolibertad, el servicio de propiedad china ha sido criticado repetidamente por censura.
Hace unos días, la organización hacker Anonymous pidió a sus seguidores "eliminar TikTok ahora; si conoces a alguien que lo está usando, explícales que es esencialmente un malware operado por el gobierno chino que ejecuta una operación de espionaje masivo". Y más recientemente Amazon habría solicitado a sus empleados borrar la aplicación.
En su último informe de transparencia, publicado el 9 de julio de 2020, TikTok aseguró que están enfocados en proteger la seguridad de los usuarios y que están en camino a abrir centros de transparencia en Los Ángeles y Washington DC.
"Estos centros ofrecerán a los expertos y a los responsables de la creación de políticas la oportunidad de ver de primera mano cómo nuestros equipos abordan el desafiante y críticamente importante trabajo de moderar el contenido de TikTok" añadió la compañía.
Catorce vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 860,45 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
El ministro Enrique Paris llamó a seguir el plan de vacunación y a respetar las medidas de confinamiento, higiene y distancia social.
Flavio Salazar explicó que "la vacuna es una herramienta para disminuir los contagios pero no es la solución en sí misma" y que debe ser acompañada por medidas de protección.