Montañas rusas para tratar cálculos renales gana el nobel alternativo
Mientras el galardón real se entrega en Suecia, la parodia a este premio, llamada Ig Nobel, se celebra en Harvard.
Mientras el galardón real se entrega en Suecia, la parodia a este premio, llamada Ig Nobel, se celebra en Harvard.
Comenzó con una batalla de aviones de papel y cardiólogos cantando sobre un corazón roto, finalizó con premios a investigaciones sobre si es efectivo usar muñecos vudú para vengarse de los jefes abusivos y el uso de montañas rusas para intentar acelerar el paso de cálculos renales.
Así fue la ceremonia número 28 de los premios Ig Nobel, la parodia estadounidense del Premio Nobel, originada en 1991 bajo la consigna de premiar todos los años a 10 científicos cuyos descubrimientos «primero hacen reír a la gente, y luego la hacen pensar».
Días antes de la ceremonia real que se realiza en Suecia, Harvard invita a ganadores del conocido galardón a participar de la versión alterativa que este año también premió a una investigación que asegura que los enólogos expertos pueden identificar, mediante el olfato, la presencia de una mosca en una copa de vino.
Gabriel León, panelista de Un día perfecto, de PAUTA100.5, cuenta que la jornada incluye hay una charla llamada 24/7 en la que participantes "tienen que contar en 24 segundos, de manera técnica, una investigación que ellos hacen y luego hacer un resumen en siete palabras para público general".
Escuche la columa completa:
Once vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 227,62 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
El autor de "La ciencia liberada" dice que las empresas tienen una oportunidad al invertir en ciencias básicas.
Un estudio publicado recientemente por The Lancet indica que la eficacia de la fórmula rusa alcanza un 92%. El Gobierno llegó a un acuerdo para traer esta vacuna a Chile. Solo falta esperar la aprobación del ISP.