La plataforma de hielo más grande del mundo se derrite más rápido de lo esperado
El experto en medio ambiente Max Bello explica cómo influye el calentamiento de los océanos en este fenómeno.
El experto en medio ambiente Max Bello explica cómo influye el calentamiento de los océanos en este fenómeno.
Uno de los efectos del calentamiento de los océanos es el derretimiento de la gran plataforma de Ross. Según explica el especialista en medio ambiente internacional de Un día perfecto, Max Bello, "a medida que aumenta la temperatura global va aumentando la temperatura del océano, lo cual va haciendo que finalmente se vayan derritiendo con mayor rapidez estas plataformas de hielo. Eso va a tener un efecto directo en el rompimiento de este hielo, pero también las corrientes que van a ir cambiando tremendamente. Esas corrientes van a afectar la vida marina y finalmente el clima del planeta".
El oficial principal The Pew Charitable Trusts, destaca además la importancia de "que logremos acuerdos de protección de la Antártica, donde Chile es un líder. Porque también montones de estas especies, que son mitigadores como el krill, dependen de la temperatura del agua en la Antártica".
La sonda espacial Voyager 1 fue lanzada en 1977 que contiene información sobre nuestro planeta y espera ser recibido billones de años en el futuro por alguna civilización inteligente.
En el año 2018 la Nasa lanzó una sonda con el objetivo de estudiar el clima espacial y fenómenos alrededor del Sol.
El caso del misterioso OVNI que se estrelló en Estados Unidos en 1947. El diario del poblado publicó detalles del objeto, un disco enorme y tripulado por pequeños individuos con cabezas grandes.
La misión espacial de Estados Unidos todo menos segura. El presidente de EE.UU. de ese entonces preparó un discurso en caso de que fallara.