Pobreza, niños y coronavirus: qué relaciones pueden establecerse
Bernardita Araya, doctora en Biotecnología, analiza estas condiciones en la expansión y control de la pandemia.
Bernardita Araya, doctora en Biotecnología, analiza estas condiciones en la expansión y control de la pandemia.
Agencia Uno
Un estudio de la Escuela de Medicina Albert Einstein y publicado por la revista Science Translational Medicine —a espera de revisión de pares— explica el rol de los niños en la transmisión del coronavirus y los posibles efectos en el control de la pandemia.
En conversación con Pauta Final, de Radio PAUTA, la directora ejecutiva de HubTec, Bernardita Araya, analizó el artículo: "Los niños en general se contagiarían menos que los alumnos, en general la enfermedad es menos severa y además transmiten menos".
La académica de la Escuela de Gobierno UC y una de las Mujeres Líderes 2020 valoró el involucramiento de los apoderados en este periodo de pandemia.
Además, agregó que "en los niños la rama del sistema inmune que evoluciona para protegerte de los patógenos exteriores, atacan con todo porque todo es nuevo. Entonces el sistema inmune está siempre activo".
Mire la columna de Bernardita Araya en Pauta Final
El reparto de las ganancias del gigante tecnológico con los medios noticiosos es el punto de la polémica.
Esta versión será más delgada y ligera. También incluirá la tecnología de carga MagSafe y una nueva versión de los propios procesadores de la firma tecnológica.
El ministro de Ciencia, Andrés Couve, se refirió a los cuestionamientos que han tenido los trabajos del investigador Claudio Hetz e indicó que "se trata de una acusación muy grave".
Once vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 56,58 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.