En su columna semanal en Pauta Final, de Radio PAUTA, la directora ejecutiva de HubTec, Bernardita Araya, explicó el problema que generó la publicación de un estudio sobre los efectos de la hidroxicloroquina (medicamento que podría combatir el coronavirus) que llevó a la OMS a reanudar los estudios sobre este principio activo.

El gobierno francés pide explicaciones a The Lancet por un estudio sobre la hidroxicloroquina
La investigación, ahora cuestionada, asociaba el uso de este medicamento con un mayor riesgo de muerte.
"No se puede sacrificar nunca el rigor de la investigación en nombre de una urgencia. Aquí tenemos que tener paciencia los científicos, es mejor esperar para tener resultados contundentes", sostuvo. "Cualquier estudio que se base en datos falsos puede ser tremendamente perjudicial para la salud humana".
Relacionados


Misterio y poesía de los Agujeros Negros
En “Desde el Big Bang”, Mario Hamuy nos contó la historia de los agujeros negros, cómo se forman, cómo se comportan y cuándo fueron descubiertos.


Nasa advierte que un asteroide pasará muy cerca de Sudamérica esta semana
En uno de los encuentros más cercanos jamás registrados, un asteroide del tamaño de un camión pasará cerca de la Tierra.


Xbox Game Pass ha superado un récord de 120 millones de usuarios activos mensuales
Pese, los resultados del segundo trimestre fiscal de Microsoft, que finalizó en diciembre de 2022, revelan que los ingresos de Xbox han disminuido.


El núcleo de la Tierra se ha detenido y es posible que gire en sentido contrario
El estudio de cientos de terremotos muestra que la capa más interna del planeta ha perdido velocidad y girará en sentido contrario a la superficie, lo que puede acortar el día e influir en el nivel del mar.