Primates y virus: ¿cuál es el origen del ser humano?
"Darwin se sorprendería hoy con los avances científicos que tenemos al descubrir que el hombre no solo desciende del mono sino que también descendemos de los virus", sostiene John Müller.
"Darwin se sorprendería hoy con los avances científicos que tenemos al descubrir que el hombre no solo desciende del mono sino que también descendemos de los virus", sostiene John Müller.
Entre un 8% y un 10% del genoma humano está compuesto de Retrovirus Endógenos Humanos (ERV, por sus siglas en inglés), que son restos de infecciones virales milenarias. Sobre este hallazgo, que comenzó a estudiarse en 1960, se ha descubierto que han pasado de considerarse "basura genética" a tener un rol más relevante del que se creía, incluso impactando en el embarazo.
Jennifer Doudna y Emmanuelle Charpentier fueron destacadas por su trabajo en el desarrollo de Crispr, un método conocido como una "tijera genética".
Por ejemplo, la proteína Sincitina-1, originada por un virus a primates de hace 25 millones de años, colabora en que la placenta se adhiera al útero, y así "contribuye a que la especie humana procree mejor", explicó el analista internacional John Müller en Primera Pauta, de Radio PAUTA.
"La especie humana también está condicionada por las infecciones víricas que han ido dejando un rastro en nuestro acervo genético", sostuvo. Así, indicó que "Darwin se sorprendería hoy con los avances científicos que tenemos al descubrir que el hombre no solo desciende del mono, sino que también descendemos de los virus".
La comunidad científica lleva un tiempo trabajando en distintos métodos de edición genética. Una de las aplicaciones más relevantes sería para que parejas infértiles puedan tener hijos.
Uno de los científicos que ha estudiado estos elementos virales es el biólogo molecular británico Robin Weiss, quien recopiló e investigó este tema y lo plasmó en su artículo publicado en 2006 llamado "El descubrimiento de los retrovirus endógenos". En el texto describe cómo algunas aves y mamíferos junto a su evolución fueron claves para dilucidar el descubrimiento de los ERV.
Revise el comentario internacional de John Müller en Primera Pauta
El reparto de las ganancias del gigante tecnológico con los medios noticiosos es el punto de la polémica.
Esta versión será más delgada y ligera. También incluirá la tecnología de carga MagSafe y una nueva versión de los propios procesadores de la firma tecnológica.
El ministro de Ciencia, Andrés Couve, se refirió a los cuestionamientos que han tenido los trabajos del investigador Claudio Hetz e indicó que "se trata de una acusación muy grave".
Once vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 56,58 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.