Quipu: la app que permite corregir pruebas en segundos
Según un estudio realizado por sus creadores, la aplicación podría reducir el tiempo que los profesores usan en revisar evaluaciones, de un mes laboral a sólo un día por año.
Según un estudio realizado por sus creadores, la aplicación podría reducir el tiempo que los profesores usan en revisar evaluaciones, de un mes laboral a sólo un día por año.
Un grupo de ingenieros de la Pontificia Universidad Católica (PUC) desarrolló una nueva solución tecnológica para celulares, llamada Quipu, que permite corregir pruebas con alternativas en segundos, a través de las fotos registradas por las cámaras de los equipos.
Basada en un sistema de inteligencia artificial, la aplicación móvil para modelos iOS y Android podría reducir el tiempo que invierten los profesores en revisar sus evaluaciones, de un mes laboral que promedia al año a sólo un día, según un estudio realizado por sus creadores a más de 1.500 académicos.
Revise la entrevista completa con Sebastián Arentsen y Lucas Espinoza
Doce vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 268,57 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
El titular de Ciencia destacó que en Chile hay investigación y desarrollo de vacunas, pero que hay que discuir la elaboración.
Entre tantos números, nombres de laboratorios y siglas, es fácil confundirse. Revise esta información elaborada por PAUTA para entender cuáles y cómo son las vacunas contra el coronavirus.