Un 20 de julio de 1969 se vivió uno de los hechos más grandes en la historia de la humanidad. Neil Armstrong, Buzz Aldrin y Michael Collins llegaban a la Luna en la mítica misión Apolo 11. Fue un hecho que marcó las metas a las que la astronomía podía aspirar. Por eso, La Invención del Futuro emitió un especial —que puedes revivir a continuación— de las horas en que los astronautas llegaron al satélite.
Mario Hamuy, premio nacional de Ciencias Exactas en 2015, comentó en PAUTA como vivió aquel día y desmintió las teorías que han aparecido en los últimos años sobre un supuesto montaje. "No hay prueba ni argumento en favor de la teoría conspirativa", agregó.
María Teresa Ruiz, premio nacional de Ciencias Exactas en 1997, también agrega que "no fueron solo estos tres hombres, fue la humanidad. Fue un esfuerzo de un gran equipo, de un país entero que se puso con sus impuestos para financiar esto y el resultado fue maravilloso".

María Teresa Ruiz: "No fueron solo estos tres hombres, fue la humanidad"
La premio nacional de Ciencias Exactas 1997 recordó cómo vivió la llegada del hombre a la Luna hace medio siglo.
Bernardita Araya, directora de HubTec Chile, trae las mejores producciones de televisión y prensa para recordar los 50 años del alunizaje.
Además, Diego Muñoz, "Hermes el sabio", comenta en Pop! las películas espaciales que hicieron llegar al hombre a la Luna.
¿Conoces la vida de Neil Armstrong más allá del Apolo 11? El escritor Patricio Jara comenta el libro James R. Hansen, "La vida de Neil A. Armstrong".
Relacionados

Cómo las células forman órganos en los seres vivos
En “Desde el Big Bang” conversamos con Ignacio Bordeau, académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, sobre un importante descubrimiento biológico que permitirá saber cómo afecta el cáncer a las personas o incluso cómo curarlo.


¿A qué hora puedo ver el cometa verde en Santiago?
El país se prepara para un evento astronómico único e irrepetible, o por lo menos no se volverá a ver hasta que pasen 50 mil años después de esta visita.


Misterio y poesía de los Agujeros Negros
En “Desde el Big Bang”, Mario Hamuy nos contó la historia de los agujeros negros, cómo se forman, cómo se comportan y cuándo fueron descubiertos.


Nasa advierte que un asteroide pasará muy cerca de Sudamérica esta semana
En uno de los encuentros más cercanos jamás registrados, un asteroide del tamaño de un camión pasará cerca de la Tierra.