La Pensión Garantizada Universal es un beneficio donde el Estado entregará un monto para todas las personas mayores de 65 años que no pertenezcan al 10% más rico de la población.
Sustituye la Pensión Básica Solidaria (PBS) y el Aporte Previsional Solidario por Vejez (APSV). El monto de este beneficio asciende a un máximo de $193.917.
Este beneficio viene a reforzar el Pilar Solidario y por ende al actual Sistema Mixto de Pensiones, buscando mejorar tanto las actuales como futuras pensiones.
Esto con la finalidad de apoyar a las personas que durante su vida laboral tuvieron periodos sin aportes (lagunas previsionales) o trabajos informales, por lo que no pudieron cotizar de manera permanente.
Pensión Garantizada Universal (PGU): Requisitos para postular, cómo hacerlo y monto
El monto actual de este beneficio asciende a un máximo de $193.917, este monto se reajustará en febrero de cada año, por lo que se espera que supere los $200 mil el próximo año.
Si eres beneficiario y deseas conocer tu fecha de pago ingresa en este enlace, sólo deberás ingresar tu RUT.
¿Cómo postular a la PGU y cuáles son los requisitos?
Para solicitar la Pensión Garantizada Universal lo puedes hacer de cuatro maneras:
- Si deseas postular de manera online debes ingresar a ChileAtiende o IPS, solo ingresa tu RUT y Clave Única.
- Si deseas hacer el trámite de forma presencial sólo deberás acercarte a las oficinas de ChileAtiende o en el Instituto de Previsión Social.
- En la municipalidad de la comuna que vives actualmente
- Si eres afiliado a una AFP o compañía de seguros deberás dirigirte a la más cercana para realizar la solicitud.
Quiénes deseen solicitar la Pensión Garantizada Universal deben cumplir con los siguiente requisitos:
- Tengan 65 años o más de edad, se encuentren o no trabajando.
- No integren el 10% más rico de la población de 65 años o más. Para esto el IPS verificará la información.
- Acrediten residencia en el territorio de la República de Chile en estos dos casos:
- Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
- Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.
- Cuenten con una pensión base menor a $1.048.200, determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia de PGU.
Relacionados


Principales diferencias entre el Supertanker y el Ten Tanker
El avión, de origen estadounidense, se unirá a la flota aeronáutica nacional que actualmente combate los incendios forestales que afectan a la zona centro sur del país.


Cometa verde: cuándo es, dónde y cómo ver en Chile
Conoce por dónde pasará el Cometa Verde en Chile. Luego de 50 mil años se verá en nuestro país.


Entradas Festival de Viña 2023: cómo y dónde comprar, precios y programación
Es importante que sepas como realizar la compra de entradas, como también información sobre fechas y valores.


¿Cuál es el monto del Bono Marzo 2023?
Conoce el monto de pago para los beneficiarios del Bono Marzo 2023.