El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Ampliado fue una ayuda económica que buscó apoyar a los
hogares que se han visto más afectados por la crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19.
Estaba destinada a familias que tengan Registro Social de Hogares (RSH), independiente de la fase del plan Paso a Paso en que estaba la comuna de residencia, y que cumplían con alguno de los siguientes requisitos:
- Pertenecer al 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
- Pertenecer a un hogar con al menos una persona beneficiaria del sexto pago del IFE.
- Pertenecer a un hogar integrado por al menos una persona usuaria del Subsistema Seguridades y Oportunidades (SSyOO).
- Pertenecer a un hogar integrado por al menos una persona causante del Subsidio Único Familiar
(SUF).
Si el hogar tenía al menos un integrante causante del Subsidio Familiar (SUF) o una persona usuaria
del Sistema Seguridades y Oportunidades (SSyOO), o una persona beneficiaria del sexto aporte del
IFE, no era necesario solicitar el beneficio. El pago se realizó de forma automática.

Aguinaldo de Fiestas Patrias: ¿Qué monto reciben este año los trabajadores del sector público?
Este mes se celebran las Fiestas Patrias en nuestro país, es en esta instancia que los chilenos disfrutan del mes de la patria, pero sobre todo desde el viernes 16 al lunes 19 de septiembre.
- Está dirigido a los hogares que cumplan con una de estas cuatro condiciones:
- Tener al menos un o una integrante beneficiario del sexto pago del IFE.
- Pertenecer al 80% más vulnerable o inferior según el RSH.
- Contar con al menos un o una integrante causante del SUF.
- Contar con al menos un usuario o usuaria del SSyOO.
Importante: los hogares donde al menos un o una integrante del hogar sea causante del Subsidio Único Familiar o persona usuaria del subsistema “Seguridades y Oportunidades”, o tengan una o un integrante beneficiario del sexto aporte recibirán el beneficio de manera automática.
Podrá consultar y postular en el sitio web con los datos de su cédula de identidad o con su
ClaveÚnica. Debe estar inscrito o inscrita en el Registro Social de Hogares (RSH).
Este bono se entregaría solo en caso de que la emergencia sanitaria del Covid-19 vuelva a provocar un confinamiento a nivel nacional. Debido a que esto no está previsto que suceda no hay ninguna plataforma para saber si puedes ser beneficiario.
Además, sobre los requisitos, lo único que se conoce es que podrían recibirlo los hogares con al menos un 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad, según lo que informe el Registro Social de Hogares (RSH).

Quiénes se podrán vacunar en Chile contra la Viruela del Mono
La viruela símica (o del mono) es una infección viral en la que una persona desarrolla fiebre, fatiga, dolores musculares y una erupción cutánea que puede incluir el cuerpo entero.
Síga la señal de streaming de Radio PAUTA
Relacionados


Pago PGU en febrero: conoce el nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal
Se dio a conocer el nuevo monto de la PGU de febrero, que tendrá un reajuste para todos los beneficiarios.


Precio del dólar en Chile: ¿A cuánto está el tipo de cambio este 2 de febrero?
Revisa a cuánto está al dólar en Chile, este jueves 2 de febrero.


Entradas Festival de Viña 2023: cómo y dónde comprar, precios y programación
Es importante que sepas como realizar la compra de entradas, como también información sobre fechas y valores.


¿Cuál es el monto del Bono Marzo 2023?
Conoce el monto de pago para los beneficiarios del Bono Marzo 2023.