Cada vez queda menos para el 18 de septiembre, fecha que se celebran las Fiestas Patrias. Durante esta fecha el Instituto de Previsión Social entregará nuevamente el aguinaldo de Fiestas Patrias que se paga tradicionalmente en septiembre de cada año.
Sus principales beneficiarios son los pensionados y los trabajadores del sector público. En cuanto al sector privado, su entrega depende de cada empresa.
Este aporte se paga a pensionados y empleados públicos. Los primeros recibirán este año un monto de $21.882 pesos y $11.226 por cada carga familiar; mientras que los segundos recibirán un monto de $81.196 si su remuneración líquida de agosto es sea igual o inferior a $842.592 y un monto de $56.365 si su remuneración líquida de agosto supera los $842.592.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el aguinaldo de Fiestas Patrias?
Sus principales beneficiarios son los pensionados y los trabajadores del sector público. En cuanto al sector privado, su entrega depende de cada empresa.
Pensionados de:
- PBSI.
- Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
- Las leyes de Exonerados Políticos.
- Mutualidades de Empleadores.
- Ex cajas de previsión y ex Servicio de Seguro Social (INP, actualmente IPS).
- Ley Rettig y Ley Valech.
- AFP o compañías de seguro con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario de Vejez o de Invalidez.
- Beneficiarios de Indemnizaciones del Carbón.
- Beneficiarios del Subsidio por Discapacidad Mental.
Empleados públicos de:
- Universidades estatales.
- Establecimientos de educación parvularia financiados por la JUNJI.
- Sectores de la Administración del Estado que hayan sido traspasados a las municipalidades.
- Establecimientos particulares de enseñanza subvencionados por el Estado.
- Establecimientos de Educación Técnico Profesional.
- Instituciones reconocidas como colaboradoras del Sename o su continuador legal.
- Corporaciones de Asistencia Judicial.
Los pensionados reciben el pago junto con su respectiva pensión de septiembre.
Pero, se efectuará un pago adelantado entre el 1 y el 15 de septiembre, a los beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal (PGU).
El resto de los beneficiarios recibirá el pago en lo que queda del mes. Podrás hacer la consulta acá con tu RUT.

Feriado Fiestas Patrias: Cámara respalda proyecto para declarar feriado el 16 de septiembre
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que permite que el 16 de septiembre sea feriado en Chile. Ahora debe ser revisado por el Senado.
Relacionados


Conoce los requisitos para ser beneficiario del Bono Chile Apoya de Invierno 2022
Tras iniciarse el primer pago del Bono Chile Apoya de Invierno 2022, más de 3,5 millones de personas esperan ser beneficiario en el segundo llamado.


Bono Invierno Chile Apoya: consulta con tu RUT si eres beneficiario
Desde el 5 de agosto se empezó a entregar el Bono Chile Apoya de Invierno a más de siete millones de beneficiarios en Chile.


¿Cuál es el monto de agosto del Bono Canasta Familiar?
El plazo para cobrar este beneficio es de nueve meses, contados desde su emisión, y es pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS).


¿Cuánto pagan por ser vocal de mesa en el Plebiscito de Salida?
Este sábado 13 de agosto el Servel publicará la lista de seleccionados para ser vocal de mesa en el Plebiscito de Salida del 4 de septiembre.