El IFE Automático o IFE Amplia Cobertura, es uno de los beneficios que anunció el Presidente Gabriel Boric como parte del plan Chile Apoya, el que pronto comenzaría a ser discutido en el Senado.
Este beneficio fue creado por el Ejecutivo para ayudar a las familias a enfrentar la crisis inflacionaria en el país, la que ha provocado consecutivas alzas en el costo de la vida.
Los parlamentarios discutirán varios elementos de la iniciativa, la que debiera ser presentada formalmente como proyecto de ley, tal como lo prometió el propio Gobierno cuando anunció la idea.
Este nuevo Ingreso Familiar de Emergencia es diferente al IFE Universal entregado en la administración de Sebastián Piñera, y sus detalles serán definidos en el Congreso, sin embargo, ya se ha adelantado información sobre quiénes serían beneficiarios y beneficiarios.

¿Quiénes pueden solicitar el IFE Laboral de septiembre y cuáles son los requisitos?
Este beneficio se entrega directamente al trabajador, siempre que su remuneración bruta mensual no exceda de 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.200.000).
El posible Ingreso Familiar de Emergencia se otorgaría cuando la totalidad o una parte del territorio nacional se encuentre amenazado o afectado por una epidemia, pandemia o por un aumento notable de alguna enfermedad.
También se pagaría cuando se produzca una emergencia que signifique grave riesgo para la salud o la vida de los habitantes, declarado por acto de autoridad.
El texto que analizará la comisión de Hacienda de la Cámara Alta indica que "el subsidio o la suma total de subsidios recibidos dentro de un mes por concepto de Ingreso Familiar de Emergencia que establece esta ley, no podrán ser inferiores al 80% del ingreso mínimo mensual".
Si el beneficio se entregara ahora y considerando que el sueldo mínimo está en $400 mil, el IFE no sería inferior a $320 mil, el ochenta por ciento de 400 mil.
El Ministerio de Desarrollo Social dictará un reglamento, que será suscrito por el Ministerio de Hacienda, que indicará la forma en que se entenderán como cumplidas las condiciones para el otorgamiento del IFE automático.
Ese reglamento, señala el texto, "deberá contemplar como beneficiarios a lo menos a los hogares que, además de cumplir con las condiciones establecidas tengan una calificación socioeconómica que corresponda al 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad", según el Registro Social de Hogares. Por lo tanto, será imprescindible estar inscrito en este sistema para eventualmente recibir el beneficio.

Fiestas Patrias 2022: ¿Quiénes recibirán aguinaldo?
El aguinaldo de Fiestas Patrias es una suma de dinero que se paga una sola vez en el año, junto con la respectiva pensión de septiembre, a los beneficiarios que cumplan los requisitos.
Relacionados


Fiestas Patrias 2022: ¿Quiénes recibirán aguinaldo?
El aguinaldo de Fiestas Patrias es una suma de dinero que se paga una sola vez en el año, junto con la respectiva pensión de septiembre, a los beneficiarios que cumplan los requisitos.


¿Quiénes pueden solicitar el IFE Laboral de septiembre y cuáles son los requisitos?
Este beneficio se entrega directamente al trabajador, siempre que su remuneración bruta mensual no exceda de 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.200.000).


Precio del dólar en Chile: ¿A cuánto está el tipo de cambio hoy 6 de septiembre?
Revisa a cuánto está al dólar en Chile, este martes 6 de septiembre.

Hora oficial en Chile: ¿Qué hora es?
Este fin de semana correspondía al cambio de hora en Chile, pero por el Plebiscito de Salida, el Gobierno decidió que la modificación al horario de verano se realice este 10 de septiembre.