Este nuevo beneficio del estado, el Ingreso Familiar de Emergencia Laboral (IFE Laboral), cuenta en un incentivo económico que busca que los trabajadores tengan un contrato de trabajo.
Este pago se entrega directamente a la persona, para esto su remuneración mensual bruta (RMB) imponible no debe exceder los tres Ingresos Mínimos Mensuales (aprox. $1.200.000).
La fecha de pago anunciada por el Sence era el 7 de septiembre, pero finalmente esto no se concretó.
Las personas que postularon en agosto recibirán dos pagos.
Los pagos serán en octubre y el otro en noviembre.
Por su parte, los que postulen hasta el 30 de septiembre solamente recibirán un pago durante el penúltimo mes del año.
En caso de no recibir el beneficio debe apelar acá.
- Copia del contrato de trabajo debidamente firmado.
- Certificado de remuneraciones imponibles de los 12 últimos meses.
- Certificados de los 12 últimos meses de cotizaciones de salud (Fonasa o Isapre) y pensión (AFP).
Síga la señal de streaming de Radio PAUTA
Relacionados


Cometa verde: cuándo es, dónde y cómo ver en Chile
Conoce por dónde pasará el Cometa Verde en Chile. Luego de 50 mil años se verá en nuestro país.


Bono Canasta Básica: revisa con tu rut si eres beneficiario
Este 30 de enero se inicia el pago del Bono Canasta Familiar, revisa si te corresponde recibir el dinero.


Bono Canasta Familiar: comienzan los pagos del mes de enero
Conoce si vas a recibir el pago por el Bono Canasta Familiar este 30 de enero.


Entradas Festival de Viña 2023: cómo y dónde comprar, precios y programación
Es importante que sepas como realizar la compra de entradas, como también información sobre fechas y valores.