El próximo 4 de septiembre de 2022 se llevará a cabo la votación del Plebiscito de Salida en donde los chilenos deberán decidir si aprueban o rechazan la Nueva Constitución. Con estas dos opciones todos los mayores de 18 años deberán realizar su voto de manera obligatorio.
Desde las 08:00 a las 18:00 horas se encontrarán abiertas las urnas, a menos que aún queden personas esperando para poder sufragar en una mesa.
El sufragio en el Plebiscito Constitucional es de carácter obligatorio para todos y todas quienes tengan inscrito su domicilio electoral en Chile y se encuentren habilitados para votar.
— Servicio Electoral (@ServelChile) September 1, 2022
🚨 Conoce tu mesa y local de votación en https://t.co/hA23u5ezAY o llamando al 600 6000 166. pic.twitter.com/CP8HDT07T4
Si todavía no sabes donde te toca votar este domingo o quieres saber si cambiaron tu local de mesa, puedes hacer la consulta en consulta.servel.cl ingresando con tu RUT.
El voto en el Plebiscito Constitucional será de carácter obligatorio. Por esto es importante que conozcas tu mesa y local de votación ingresando a 💻 https://t.co/hA23u5ezAY o llamando de forma gratuita al 📞 600 6000 166.
— Servicio Electoral (@ServelChile) September 1, 2022
📌 Más info al respecto en https://t.co/7xrJM4n31P pic.twitter.com/NrwTpmlYIT

¿Cómo puedo excusarme para no votar en el Plebiscito de Salida?
Son más de 15 millones de personas las habilitadas para participar del proceso en que se debe optar por el Apruebo o Rechazo a la propuesta de nueva Carta Magna elaborada por la Convención Constitucional.
Relacionados


Plan Paso a Paso: ¿Qué comunas cambiarán de fase este jueves 1 de septiembre?
En total, son 48 las localidades que cambiarán de etapa, la gran mayoría avanza a la fase de Bajo Impacto Sanitario y solo una retrocede a Medio Impacto Sanitario.


Aguinaldo Fiestas Patrias: ¿Cuál es el monto que se entrega a pensionados y trabajadores?
Comienza septiembre y también se acerca el aporte extra que obtendrán trabajadores públicos y privados para solventar los gastos de las fiestas de este año.


¿Cómo evitar el cambio de hora automático programado para el sábado 4 de septiembre?
El calendario original del país establecía que a la medianoche de este sábado, los relojes debían adelantarse una hora, para así dar inicio al horario de verano.


Fiestas Patrias: ¿Cuándo se paga el aguinaldo?
Las Fiestas Patrias son una de las celebraciones más importantes que se realizan en Chile, resta menos de un mes para comenzar con la celebración entorno al 18 de septiembre.