Este domingo 4 de septiembre se vivirá una nueva jornada histórica en nuestro país. La ciudadanía votará si se aprueba o se rechaza el proyecto de Nueva Constitución que fue redactado por la Convención Constitucional.
El padrón electoral en esta ocasión es de casi 15 millones de chilenos, quienes deberán sufragar todos, ya que la votación es de carácter obligatoria.
El Plebiscito Constitucional de este domingo 4 de septiembre será de carácter obligatorio, embazadas, tercera edad y personas con discapacidad tendrán horario preferente durante todo el día.
— Servicio Electoral (@ServelChile) September 2, 2022
¿Más información al respecto? en https://t.co/vdYPX7q3gM pic.twitter.com/uEAHHtxgLj
El Presidente del Consejo Directivo de Servel, Andrés Tagle se refirió al proceso electoral en curso, recordando que es fundamental que los electores consulten sus datos electorales, recuerden que el voto es obligatorio para todos quienes tengan domicilio electoral en Chile, acudan a sufragar con su cédula de identidad o pasaporte, que pueden estar vencidos desde el 1 de octubre de 2019, usen mascarilla y lleven su lápiz pasta azul.

Plebiscito de Salida: ¿Es feriado irrenunciable este 4 de septiembre?
Los chilenos deberán acudir de forma obligatoria a votar este domingo, por lo que gran parte del comercio permanecerá cerrado.
Relacionados


Plebiscito de Salida: ¿Abrirán los supermercados este domingo?
Este domingo se realizarán las elecciones para decidir si se aprueba o rechaza la propuesta de Constitución. ¿Qué comercio tiene permitido abrir?


Plebiscito de Salida: ¿Es feriado irrenunciable este 4 de septiembre?
Los chilenos deberán acudir de forma obligatoria a votar este domingo, por lo que gran parte del comercio permanecerá cerrado.

Cambio de hora en Chile | ¿Cuándo inicia el horario de verano?
Con el cambio de hora se dará inicio al horario de verano. Revisa la nueva fecha en la cual se debe modificar el reloj.