Uber va tras la pasión argentina y auspicia asociación de fútbol
En un intento por afianzarse en Argentina, donde ha tenido problemas debido a la resistencia de los taxistas, Uber firmó un acuerdo de auspicio con la AFA.
En un intento por afianzarse en Argentina, donde ha tenido problemas debido a la resistencia de los taxistas, Uber firmó un acuerdo de auspicio con la AFA.
Bloomberg
Uber patrocinará a la asociación de fútbol de Argentina puesto que el servicio de transporte compartido intenta afianzarse en el país sudamericano donde ha enfrentado dificultades para crear un negocio sostenible.
La compañía firmó un acuerdo con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), informaron los periódicos La Nación y Clarín, sin embargo, los términos del acuerdo no fueron revelados. La AFA es el organismo regulador del fútbol argentino. No está claro cómo funcionará el patrocinio "digital".
Si bien Uber ha operado en Argentina durante años, ha enfrentado una fuerte oposición de los reguladores locales y los operadores de taxis. Una serie de ataques a conductores de Uber y leyes que multan a los operadores de transporte compartido han frenado la expansión del servicio en Buenos Aires, la capital. El servicio es casi inexistente fuera de Buenos Aires, excepto en la localidad turística de Mendoza, conocida por sus viñedos. Mendoza se convirtió en la primera provincia en otorgar una licencia a Uber.
Un nuevo torneo competiría con la UEFA Champions League, la principal competición de clubes de fútbol del continente.
La escudería campeona desde hace ya siete años planea proveer servicios de ingeniería más allá de las pistas. con miras a triplicar sus ingresos hacia 2025.
¿Fue Diego Armando Maradona el mejor jugador de la historia? ¿Dónde brilló? ¿Cuáles fueron las adicciones que lo opacaron?
No hay señales de que pandemia esté bajo control en 2021. Pero el gobierno nipón ya está en conversaciones con las partes interesadas.