México, Estados Unidos y Canadá serán sede del mundial 2026
El país azteca se convertirá en el primero en albergar tres Copas del Mundo, mientras Canadá debutará como anfitrión.
Justo antes del inicio de la Copa del Mundo de Rusia 2018, la FIFA anunció la sede que alojará la edición de 2026. Y no será uno, sino -de manera inédita- tres países los que se unirán para el torneo: México, Estados Unidos y Canadá.
En una votación que contó con la presencia de 203 federaciones, la candidatura de "United", como se denominaron las tres naciones en conjunto, se impuso a la opción de Marruecos. Fueron 134 votos para Norteamérica -entre los que se encontró el de Chile- y 65 para los marroquíes. Como curiosisdad, Cuba, España y Eslovenia se abstuvieron mientras Irán voto por "ninguna de las dos".
El único país latinoamericano de "United" ya se había convertido en el primero en alojar dos mundiales (1970 y 1986) y ahora se convertirá en el primero en albergar tres. Diez partidos se jugarán en las tres sedes que postuló la Federación Mexicana de Fútbol: el Distrito Federal (Estadio Azteca), Guadalajara (Estadio AKRON) y Monterrey (Estadio BBVA Bancomer).
La Copa del Mundo volverá a ese país luego del mundial de 1994. EE.UU. tiene experiencia reciente en la organización de eventos de fútbol, con la impecable realización de la Copa América Centenario. Propuso 17 sedes que deberá reducir a diez para ajustarse a las 16 reglamentarias del torneo. Lo que es claro es que tendrá el corazón del certamen: 60 partidos.
El mundial se vivirá por primera vez en suelos canadienses. Al igual que México, tendrá diez duelos y tres ciudades aparecen como las seguras candidatas a albergarlos: Montreal (Olympic Stadium), Edmonton (Commonwealth Stadium) y Toronto (BMO Field).
3 nations.
— United 2026 (@united2026) 13 de junio de 2018
16 host cities.
80 games.
🇨🇦🇲🇽🇺🇸 | https://t.co/jbld3pvI99 pic.twitter.com/75IDWh93FU
La UC es líder, seguido por La Calera y Unión. Revise resultados, programación y tabla de posiciones.
El cuadro "pirata" perdió ante Defensa y Justicia 4-2 y quedó sin final del torneo. Vea programación, goles y mejores momentos.
El piloto nacional, que en la jornada de ayer tuvo problemas con su máquina y se iba a retirar, llegó séptimo en la última etapa y finalizó por la clasificación paralela.
En su primera experiencia con la categoría, logró rematar octavo en la última etapa, a 11:13 minutos del líder. Los ganadores fueron los rusos de Kamaz, quienes lograron podio completo.