¿Llega la opción del retiro para Matías Fernández?
El volante de 34 años carga con una lesión crónica en la rodilla. ''No digo que se va a retirar en diciembre, pero que no les extrañe que se aburra'', dice Coke Hevia.
El volante de 34 años carga con una lesión crónica en la rodilla. ''No digo que se va a retirar en diciembre, pero que no les extrañe que se aburra'', dice Coke Hevia.
Matías Fernández regresó a Macul tras casi 14 temporadas fuera del país. Foto: Agencia Uno.
106 minutos en cinco partidos ha sido lo que alcanzó a disputar Matías Fernández con Colo Colo en su regreso este 2020. Los problemas físicos siguen rondando al jugador, al igual que en su anterior paso por Junior de Barranquilla, y los rumores sobre su futuro abundan: ¿Posible retiro a fin de año? ¿Seguir en el club por otra temporada?
"Lo dije cuando se cerró, que llegaba lesionado y la gente del club sabía esto. ¿Y por qué llega entonces? Porque los doctores creen que lo pueden llevar y además por lo que significa Matías Fernández, 'el 14 de los blancos se retira acá' y lo que proyecta para los más jóvenes: un tipo profesional, serio, tranquilo. Ese tipo de liderazgo es el que gusta en Colo Colo y no lo que tiene ahora", contó Coke Hevia en Pauta de Juego, de Radio PAUTA.
México y Sudamérica son su destino principal. Varios de ellos interesan en Europa, mientras algunos buscan afirmarse en Chile antes de salir al extranjero.
Si bien el contrato del ex Villarreal no vence este año sino en 2021, ha surgido la posibilidad de que se retire antes, así como también la de una operación. Desde el cuerpo médico albo, se ha aclarado que el mediocampista está aprovechando la cuarentena con trabajo de bajo impacto y un tratamiento con células madre.
"No les extrañe que Matías se retire en diciembre. Cuando un jugador de esa talla, entrena y no puede, y ve que tiene que parar seguido, de repente, como ya está hecho, toma sus cosas y se va. Ahora, si el vínculo es tan fuerte con Colo Colo en relación a lo que la dirigencia quiere de él para proyectar hacia abajo, se quedará todo el 2021 y jugará lo que pueda. Pero no esperen al Matías Fernández de antes ni que juegue cuatro partidos seguidos, porque no puede", agregó.
Luego del histórico tricampeonato que consolidó la mejor época en la historia del club, Cruzados ya piensa en los nombres que podrían reforzar al plantel.
Con la mira puesta tanto en el Torneo Nacional como en la Libertadores, Azul Azul planifica al equipo con nuevos nombres. ¿Quiénes son? ¿y por qué seducen?
Los 16 mejores equipos de Europa buscan la "Orejona" en su temporada 2020-21. Revise resultados y programación del certamen.
De norte a sur, los equipos de Primera División del fútbol chileno empiezan a gestionar sus incorporaciones de cara a la temporada 2021. ¿Quiénes son?