Rueda es el segundo peor entrenador de la década previo a una Copa América
De los últimos cuatro, el colombiano sólo es superado por Juan Antonio Pizzi, el que terminó llevando a la Selección Chilena al título en el 2016.
El andar de la Roja durante el último tiempo no ha sido el mejor. Reinaldo Rueda suma un 41% de rendimiento al mando de la Selección Chilena, números que resultan preocupantes previo a la Copa América en Brasil. El colombiano tampoco ha consolidado un equipo: desde que asumió, ha probado 12 formaciones distintas en los 12 partidos que ha dirigido, dónde 47 jugadores han sumado minutos.
A pesar de la preocupación que generan estos números, Rueda no es el que llega en peor pie a disputar este certamen continental durante la presente década. En Pauta revisaremos el rendimiento de los últimos cuatro entrenadores que han dirigido a la Selección Chilena.
Ex entrenador de Universidad de Chile estuvo al mando de la Selección en 34 partidos antes de la Copa América 2015, logrando un 69% de rendimiento con 20 victorias, cuatro empates y siete derrotas.
Entre los partidos más destacados en los que ganó se encuentran las victorias frente a España y Australia en el Mundial de Brasil 2014, como también contra los uruguayos en las Eliminatorias rumbo a ese certamen planetario, el que fue uno de sus primeros partidos a la cabeza de la Selección.
Logró obtener la Copa América con dos triunfos en la fase de grupos frente a Ecuador (2-0) y Bolivia (5-0) y un empate ante México (3-3), posteriormente derrotó a Uruguay (1-0) en cuartos de final, luego en semifinales a Perú (2-1) y finalmente se consagró campeón frente a Argentina (0-0 tiempo reglamentario, 4-1 en penales).
El entrenador argentino condujo a la Roja en cuatro partidos previo a la Copa América 2011, logrando un 67% de rendimiento con dos victorias y dos empates.
En el torneo sorteó la fase de grupos con éxito con victorias frente a México (2-1) y Perú (1-0) y empató con Uruguay (1-1). Sin embargo, su fracaso fue en los cuartos de final, donde cayó sorpresivamente frente a Venezuela (1-2).
El director técnico colombiano ha logrado un 41.2% de rendimiento en el mando de Chile. Obtuvo cuatro victorias, cuatro empates y cuatro derrotas. Estos resultados solo han sido en partidos amistosos.
Estos números lo dejan como el segundo peor entrenador de la Selección Chilena durante esta década, sólo superado por Juan Antonio Pizzi (25% de rendimiento).
El entrenador argentino dirigió cuatro partidos en la selección antes de la Copa América Centenario de ese año, logrando un 25% de rendimiento: una victoria frente a Venezuela por las Clasificatorias rumbo a Rusia 2018; tres derrotas, una frente a Argentina en las Eliminatorias y otras dos en amistosos contra Jamaica y México, respectivamente.
A pesar de un dubitativo comienzo en la primera ronda de la competencia, repuntó en la fase eliminatoria con el contundente 7-0 frente a los mexicanos, lo que llevó posteriormente a la Selección a triunfar en semifinales frente a Colombia y a quedarse con el título frente a los albicelestes mediante definición por penales.
El "Popular" deberá dejar en el olvido la triste campaña con la cual estuvo a poco de perder la categoría. Para eso Blanco & Negro ya baraja futuros refuerzos. ¿Quiénes son?
El capitán de Palestino analizó con Pauta de Juego las expectativas que tiene con su nueva convocatoria a la Selección Chilena.
Luego del histórico tricampeonato que consolidó la mejor época en la historia del club, Cruzados ya piensa en los nombres que podrían reforzar al plantel.
Con la mira puesta tanto en el Torneo Nacional como en la Libertadores, Azul Azul planifica al equipo con nuevos nombres. ¿Quiénes son? ¿y por qué seducen?