El alza en el pronóstico de crecimiento económico
Miguel Ricaurte, economista jefe de Itaú, analizó los resultados del IPoM, que ajustaron el rango de estimación del PIB de 3% - 4% a 3,25% - 4%.
El Banco Central mejoró la proyección de crecimiento del país en su último informe IPoM, con el rango de estimación del PIB desde un rango de 3% a 3% a un rango con piso en 3,25%. Para el economista jefe de Banco Itaú, Miguel Ricaurte, esta es indiscutiblemente una buena noticia y dio los méritos al actual gobierno, pero espera cautela para los próximos periodos: "Sabemos que se va a moderar porque la base de comparación es menos favorable. Lo correcto es no sorprenderse cuando las tasas vuelvan a estar en torno al 3%, no será que la economía se ha desacelerado".
Ricardo Consiglio cree que el mayor registro de IPC responderá a factores transitorios y no significará un alza en las tasas de interés este año.
El presidente del gremio, Mario Gazitúa, resaltó que la industria trabaja en un sistema de pagos "escalonados" que permita hacerlo más atractivo para los pensionados.
El beneficio tiene como fin entregar hasta $250 mil para el pago de una vivienda durante tres meses.
El beneficio otorga $200.000 a los trabajadores que tengan el cuidado de niños menores de 2 años. Según el Ministerio del Trabajo, ya se han realizado más de 11 mil solicitudes.