El alza en el pronóstico de crecimiento económico
Miguel Ricaurte, economista jefe de Itaú, analizó los resultados del IPoM, que ajustaron el rango de estimación del PIB de 3% - 4% a 3,25% - 4%.
El Banco Central mejoró la proyección de crecimiento del país en su último informe IPoM, con el rango de estimación del PIB desde un rango de 3% a 3% a un rango con piso en 3,25%. Para el economista jefe de Banco Itaú, Miguel Ricaurte, esta es indiscutiblemente una buena noticia y dio los méritos al actual gobierno, pero espera cautela para los próximos periodos: "Sabemos que se va a moderar porque la base de comparación es menos favorable. Lo correcto es no sorprenderse cuando las tasas vuelvan a estar en torno al 3%, no será que la economía se ha desacelerado".
A fines de este año, la Cámara Chilena de la Construcción proyecta que el sector podría tener una pérdida de cuatro mil empleos más que el 2021.
María José Zaldívar señaló que "necesitamos aumentar la productividad para que podamos tener mejores remuneraciones y podamos tener mayores fuentes laborales".
El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado dijo que " tengo una sensación que la manera de gastar del Gobierno ha sido muy ineficiente".
Pese a que horas antes el Presidente afirmara que este anuncio se realizaría el 30 de junio, el titular de Hacienda corrigió lo indicado por el Mandatario.