La economía chilena se acelera pese a las amenazas de las protestas
El Imacec de enero se expandió en 1,5% medido en 12 meses. La mediana de las estimaciones de los analistas encuestados por Bloomberg apuntaba a un alza de 1,2%.
La actividad económica de Chile aumentó en enero en medio de alzas en sectores desde el comercio minorista hasta el sector manufacturero, mientras que la amenaza de una desaceleración de las exportaciones debido al brote de coronavirus se suma a los contratiempos derivados de los disturbios sociales en el país.
El índice representativo de la actividad económica de Chile, Imacec, se elevó 1,5% en enero respecto del mismo mes del año pasado y 1,3% frente al mes anterior, según un informe publicado el lunes por el Banco Central. La mediana de las estimaciones de los analistas encuestados en un sondeo de Bloomberg fue de un incremento anual de 1,2%.
La esperada actualización de la encuesta de empleo trajo una foto más precisa de lo que está pasando en el mercado laboral. Pero venía sin un indicador clave.
El consumo personal aumenta a una tasa de 2,5%, por debajo de las proyecciones de un incremento de 3,1%.
El órgano seguirá con su programa de compras de bonos en el nivel actual de US$ 120.000 millones al mes.
Colombia, Argentina, Chile y Brasil tienen el peor desempeño entre las 24 contrapartes del mundo en desarrollo.
El PIB se expandirá 5,5% este año, un alza respecto del 5,2% proyectado en octubre.