La economía atenúa su caída y tiene la menor baja en seis meses
El Imacec de septiembre se contrajo 5,3%. Una cifra mejor al descenso de 11,3% de agosto y a las estimaciones para este mes, que apuntaban a una merma de 6,5%.
El Imacec de septiembre se contrajo 5,3%. Una cifra mejor al descenso de 11,3% de agosto y a las estimaciones para este mes, que apuntaban a una merma de 6,5%.
La economía de Chile se contrajo en septiembre al ritmo más lento en seis meses, luego de que las industrias golpeadas por la pandemia se recuperaran y el Gobierno levantara restricciones de confinamiento.
El indicador Imacec, una representación del producto interno bruto, cayó 5,3% respecto del año anterior, en comparación con la estimación mediana de los economistas encuestados por Bloomberg de 6,5% y con la caída de 11,3% del mes previo. La actividad económica creció un 5,1% desde agosto.
La actividad económica medida mes contra mes aumentó 2,8%, el mayor incremento de este año.
La recuperación económica se debilita en agosto: el Imacec cae 11,3%
En comparación con junio, la economía registró un crecimiento de 1,7%. La industria minera contribuye al impulso productivo.
El consumo personal aumenta a una tasa de 2,5%, por debajo de las proyecciones de un incremento de 3,1%.
El órgano seguirá con su programa de compras de bonos en el nivel actual de US$ 120.000 millones al mes.
Colombia, Argentina, Chile y Brasil tienen el peor desempeño entre las 24 contrapartes del mundo en desarrollo.
El PIB se expandirá 5,5% este año, un alza respecto del 5,2% proyectado en octubre.