La actividad económica de abril se recupera tras su caída en el primer trimestre
El Imacec registró un alza de 2,1% durante el cuarto mes del año, levemente por sobre la proyección promedio de los analistas consultados por Bloomberg.
El Imacec registró un alza de 2,1% durante el cuarto mes del año, levemente por sobre la proyección promedio de los analistas consultados por Bloomberg.
Agencia Uno
La actividad económica de Chile se expandió en abril de acuerdo con las expectativas de los economistas, lo que sugiere que la debilidad registrada a principios de 2019 está dando paso a un crecimiento moderado.
El Imacec, índice representativo de la actividad económica de Chile, aumentó 0,3% en abril, ligeramente por encima de la estimación promedio de los analistas encuestados por Bloomberg. La actividad económica aumentó 2,1% respecto al año anterior, según el informe publicado el miércoles por el Banco Central, que coincide con las previsiones.
Si bien las ventas minoristas tuvieron la peor contracción en más de cuatro años en abril, el comercio al por mayor relacionado con maquinaria, equipo y construcción impulsó la actividad comercial, lo que sugiere que la desaceleración podría remediarse con un repunte en la inversión. Aún así, los riesgos a la baja para el crecimiento continúan debido a la actual disputa comercial entre Estados Unidos y China y su impacto en los precios del cobre.
El consumo personal aumenta a una tasa de 2,5%, por debajo de las proyecciones de un incremento de 3,1%.
El órgano seguirá con su programa de compras de bonos en el nivel actual de US$ 120.000 millones al mes.
Colombia, Argentina, Chile y Brasil tienen el peor desempeño entre las 24 contrapartes del mundo en desarrollo.
El PIB se expandirá 5,5% este año, un alza respecto del 5,2% proyectado en octubre.