Lagarde llama a resolver conflictos comerciales sin aranceles
La directora gerente del FMI pidió a los gobiernos "reducir las disputas comerciales y trabajar para arreglar el sistema mundial".
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, pidió a los gobiernos reducir las disputas comerciales y trabajar para arreglar el sistema mundial.
"Esto significa evitar los aranceles de represalia y encontrar formas de desbloquear todo el potencial del comercio electrónico y de servicios", declaró Lagarde el miércoles en el Banco Central Europeo. “El crecimiento mundial ha sido moderado durante más de seis años y las economías más grandes del mundo están poniendo o amenazando con poner nuevas barreras comerciales. Esto podría ser el comienzo de algo que podría afectarnos de una manera más amplia".
El proteccionismo liderado por Estados Unidos ha mermado la confianza económica a nivel mundial, especialmente entre las empresas manufactureras, y afecta a una Unión Europea preocupada ante la posibilidad de que la amenaza de aranceles en sectores como la industria automotriz se haga realidad. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha criticado en reiteradas ocasiones al bloque supranacional y el martes afirmó que el euro está infravalorado.
El consumo personal aumenta a una tasa de 2,5%, por debajo de las proyecciones de un incremento de 3,1%.
El órgano seguirá con su programa de compras de bonos en el nivel actual de US$ 120.000 millones al mes.
Colombia, Argentina, Chile y Brasil tienen el peor desempeño entre las 24 contrapartes del mundo en desarrollo.
El PIB se expandirá 5,5% este año, un alza respecto del 5,2% proyectado en octubre.