Las acciones europeas que también están expuestas a los disturbios en Chile
Autopistas, bancos y minería, entre otros, son algunos de los sectores de la economía chilena que cuentan con inversiones de capitales europeos.
Mineras que cotizan en el Reino Unido, una empresa de servicios públicos española y un operador italiano de peaje son algunas de las acciones europeas expuestas a Chile, país que se enfrenta al peor malestar civil desde que regresó a la democracia hace 29 años.
Las protestas generalizadas contra el gobierno han hecho caer activos locales y plantean preguntas sobre si la economía podría cambiar de manera permanente. Los precios del cobre han aumentado en medio de las amenazas de huelga y los sindicatos pidieron un cierre general de la minería el 23 de octubre.
Para otros sectores, analistas de Citigroup Inc. escribieron en una nota que el presidente chileno, Sebastián Piñera, mencionó específicamente los precios de la electricidad y los peajes cuando habló de revisar cómo se regulan las tarifas de los servicios básicos. A continuación, las acciones europeas a monitorear.
El consumo personal aumenta a una tasa de 2,5%, por debajo de las proyecciones de un incremento de 3,1%.
El órgano seguirá con su programa de compras de bonos en el nivel actual de US$ 120.000 millones al mes.
Colombia, Argentina, Chile y Brasil tienen el peor desempeño entre las 24 contrapartes del mundo en desarrollo.
El PIB se expandirá 5,5% este año, un alza respecto del 5,2% proyectado en octubre.