México se acerca a China como el principal proveedor de EE.UU.
Las importaciones del país asiático se redujeron en US$ 43.250 millones entre enero y agosto respecto del año anterior, lo que equivale a una baja de 12,5%.
Las importaciones estadounidenses provenientes de China disminuyeron 12,5% entre enero y agosto, informó el viernes la Oficina del Censo de Estados Unidos, mientras que las compras a México -el segundo mayor proveedor de bienes a EE.UU.- registraron el mayor aumento.
Los datos mostraron que la escalada en la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo está brindando oportunidades para otros exportadores. China sigue siendo la principal fuente de importaciones de EE.UU., pero su liderazgo sobre México, que ocupa el segundo lugar, está en riesgo a medida que se reduce la brecha entre ambos.
Las importaciones de China cayeron US$ 43.250 millones respecto del mismo período de 2018, mientras que las compras a México aumentaron 5,5%, o US$ 12.400 millones. Entre otros países que registraron un gran aumento se cuenta Vietnam, con un alza de 34%, o US$ 10.900 millones, suficiente para que avance del puesto 12 al 7 en la lista de proveedores de EE.UU. Los seis primeros lugares del ranking no se modificaron.
El consumo personal aumenta a una tasa de 2,5%, por debajo de las proyecciones de un incremento de 3,1%.
El órgano seguirá con su programa de compras de bonos en el nivel actual de US$ 120.000 millones al mes.
Colombia, Argentina, Chile y Brasil tienen el peor desempeño entre las 24 contrapartes del mundo en desarrollo.
El PIB se expandirá 5,5% este año, un alza respecto del 5,2% proyectado en octubre.