¿Por qué se enseña el estallido social de Chile en Harvard?
Un grupo de académicos transformaron los hechos ocurridos en un caso de estudios en las escuelas de negocios. Conversamos con uno de sus autores, William Mullins.
Un grupo de académicos transformaron los hechos ocurridos en un caso de estudios en las escuelas de negocios. Conversamos con uno de sus autores, William Mullins.
Harvard Business School
Un empresario exitoso no solo puede mirar su negocio. Debe mirar el contexto social. Con esa premisa un grupo de académicos transformó el estallido social en un caso de estudio para ser discutido en las escuelas de negocios. En este caso, en Harvard.
La Escuela de Negocios de Harvard elaboró un documento de análisis de los hechos ocurridos en octubre del 2019. Sus lectores son los alumnos de las escuelas de negocios en el mundo.
El académico de Rady School of Management de la Universidad de California, San Diego William Mullins, uno de los autores del texto, sostiene que "sorprendió mucho la profundidad del descontento y que nadie vio venir esta crisis. Entonces, mucha de la discusión se centró en lo difícil que es predecir estallidos sociales".
Sepa cuáles han sido las lecciones que han sacado los alumnos en esta entrevista con William Mullins en PAUTA Bloomberg
El consumo personal aumenta a una tasa de 2,5%, por debajo de las proyecciones de un incremento de 3,1%.
El órgano seguirá con su programa de compras de bonos en el nivel actual de US$ 120.000 millones al mes.
Colombia, Argentina, Chile y Brasil tienen el peor desempeño entre las 24 contrapartes del mundo en desarrollo.
El PIB se expandirá 5,5% este año, un alza respecto del 5,2% proyectado en octubre.