Reservas de cobre en la Bolsa de Metales de Londres caen al mínimo en 12 años
La fuerte baja de los inventarios en los últimos meses ha coincidido con los envíos récord de cobre a China.
Los inventarios de cobre en la red de almacenamiento global de la Bolsa de Metales de Londres cayeron a su nivel más bajo desde 2008, en la última señal de una drástica recuperación de la demanda.
La fuerte caída de los inventarios en los últimos meses ha coincidido con los envíos récord de cobre a China, donde la demanda del metal en el sector manufacturero ha aumentado desde que se flexibilizaron las restricciones de confinamiento.
El metal se ha beneficiado en los últimos dos meses por varios factores. Uno de ellos: los suministros están en riesgo.
Los inventarios que monitorea la LME ahora ascienden a 110.000 toneladas, 61% menos que el máximo de este año. La caída global de los últimos meses ha sido uno de los principales factores detrás del repunte de 47% en los precios frente a los mínimos de marzo. Las limitaciones en el suministro minero y la chatarra de cobre también han ayudado a dar respaldo al mercado.
Las dos minas más grandes del país produjeron más cobre en el segundo trimestre que el año anterior, pese a operar con niveles reducidos de personal
El consumo personal aumenta a una tasa de 2,5%, por debajo de las proyecciones de un incremento de 3,1%.
El órgano seguirá con su programa de compras de bonos en el nivel actual de US$ 120.000 millones al mes.
Colombia, Argentina, Chile y Brasil tienen el peor desempeño entre las 24 contrapartes del mundo en desarrollo.
El PIB se expandirá 5,5% este año, un alza respecto del 5,2% proyectado en octubre.