La Reserva Federal de Estados Unidos debería reducir las tasas de interés a "cero o menos" para luego comenzar a refinanciar su deuda, dijo a primera hora del miércoles el presidente Donald Trump en un tuit.
"¡Sin inflación! Es solo la ingenuidad de Jay Powell y la Reserva Federal, que no nos permite hacer lo que otros países ya hacen", continuó Trump en su publicación para atacar al presidente de la Fed, Jerome Powell. "¿Una oportunidad única en la vida que estamos desperdiciando debido a 'cabezas duras'".

La Reserva Federal de EE.UU. baja las tasas en cuarto de punto e insinúa más recortes
Se trata del primer ajuste de tasas que hace el banco central estadounidense desde que estallara la crisis subprime en 2008.
Autoridades monetarias como el Banco Central Europeo, el Banco Nacional de Suiza y el Banco de Japón han implementado políticas para las tasas de interés que, efectivamente, son menores a cero, como una forma de impulsar la demanda de préstamos y estimular las economías débiles.
La publicación de Trump se produce tras la publicación el martes de una encuesta de Washington Post - ABC News que mostró que la mayoría de los estadounidenses teme que el país entre en recesión el próximo año. Seis de cada 10 de las personas encuestadas entre el 2 y el 5 de septiembre dijeron que les preocupaba que fuera "muy probable" o "algo probable" una recesión en el próximo año, aunque el 56% de los encuestados todavía considera que la economía es "excelente" o "buena". El sondeo tiene un margen de error de 3,5 puntos porcentuales.
Relacionados



PIB estadounidense se expandió a una tasa de 4% en el último trimestre de 2020
El consumo personal aumenta a una tasa de 2,5%, por debajo de las proyecciones de un incremento de 3,1%.


En medio de una "recuperación moderada" de EE. UU., la Fed decide mantener su tasa
El órgano seguirá con su programa de compras de bonos en el nivel actual de US$ 120.000 millones al mes.


La oportunidad del momento: invertir en monedas de América Latina
Colombia, Argentina, Chile y Brasil tienen el peor desempeño entre las 24 contrapartes del mundo en desarrollo.



FMI apuesta a la inmunización para mejorar su expectativa de crecimiento mundial
El PIB se expandirá 5,5% este año, un alza respecto del 5,2% proyectado en octubre.