La economía del bien común como medición de éxito de empresas
Para el director de sostenibilidad de Proqualitas, Gerardo Wijnant, la discusión del reajuste de salario mínimo está incompleta.
La comisión conjunta de Hacienda y Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar sobre el reajuste plurianual del salario mínimo, algo que fue criticado por la CUT por "la falta de una propuesta concreta". En conversación con Primera Pauta, el director de sostenibilidad de Proqualitas, Gerardo Wijnant, sostuvo que a la discusión le faltan elementos fundamentales relacionados con la economía del bien común: "La brecha salarial es fundamental, ¿quién puede comprender que alguien reciba 300 veces más de salario que la persona que hace el aseo?".
El Congreso despachó la iniciativa que permite que quienes sufran una enfermedad terminal puedan anticipar los pagos desde sus fondos de las AFP.
Chile representa una cuarta parte del cobre extraído del mundo. El año pasado produjo más de 5,8 millones de toneladas métricas.
El fondo podría recaudar hasta US$ 70 millones en una primera ronda de recaudación en marzo, un gran salto respecto de sus levantamientos de recursos previos.
Según la Encuesta UC, el deterioro se ha concentrado en la Región Metropolitana. Por otra parte, el teletrabajo pierde peso en el mercado laboral.