"Mientras los impactos sean acotados en China, en Chile también serán acotados"
El economista jefe de Security, Felipe Jaque, comentó los efectos de la guerra comercial entre EE.UU. y el gigante asiático.
Estados Unidos y China se encuentran enfrentados en una creciente guerra económica, que inició con un aumento de los aranceles de algunos productos del país asiático por parte de la Casa Blanca. Para el economista jefe del grupo Security, Felipe Jaque, esto no va a afectar mayormente a Chile -que tiene un importante mercado en China- ya que el país "es de los mejores parados en términos macro".
La regla fiscal, cuya credibilidad se ha visto minada a juicio de los expertos, enfrenta ahora una nueva prueba. La decisión está en manos del ministro de Hacienda.
Según datos de Rhodium Group, la inversión directa de EE. UU. en China aumentó de US$ 12.900 millones en 2016 a US$ 13.300 millones en 2019.
Tras 20 meses, el sumario interno concluye que no se acreditaron irregularidades. ¿Llegó la hora de cambiar la gobernanza del organismo?
En un discurso más político, en Enade el titular de Hacienda alertó sobre las "promesas mágicas y saltos al vacío" de quienes buscan soluciones inmediatas a los problemas que enfrenta Chile.