Proyecto de pago oportuno: "Agradezco que se dieron cuenta y lo arreglaron"
Alejandra Mustakis, presidenta de la Asociación de Emprendedores de Chile, elogió modificaciones al proyecto de ley.
El proyecto de ley pago oportuno o “Pago a 30 días”, como dice su nombre, fija un plazo máximo para el pago de las facturas a proveedores. Además establece 12 meses para que el Servicio de Impuestos Internos (SII) elabore un informe sobre qué tan factible es el uso del IVA como crédito fiscal, solo después del pago de la factura.
En entrevista con Pauta Final de Pauta 100.5, la presidenta de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), Alejandra Mustakis comentó sobre la modificación al proyecto, “Yo agradezco que se dieron cuenta y lo arreglaron".
La Comisión de Constitución aprobó el llamado impuesto a los súper ricos, mientras que diputados oficialistas presentaron su propia fórmula. El Gobierno evalúa poner fin a algunas exenciones.
El Gobierno había entregado una lista con los artículos que se podían vender durante las etapas de Cuarentena y Transición. No obstante, la medida llegará a su fin.
El beneficio entrega una ayuda que va desde los 500 mil pesos para las personas que han visto sus ingresos disminuidos debido a la pandemia.
Un preinforme del Ministerio de Desarrollo Social revela que, a agosto de 2020, estas transferencias monetarias a las familias no cubrieron a todos los hogares del 40% más pobre. ACTUALIZACIÓN