Tribunal Supremo del PS da luz verde a la investigación contra Letelier
La máxima instancia jurisdiccional del partido declaró admisible la solicitud de suspensión de militancia contra el senador Juan Pablo Letelier.
La máxima instancia jurisdiccional del partido declaró admisible la solicitud de suspensión de militancia contra el senador Juan Pablo Letelier.
Agencia Uno
El martes en la tarde, el Tribunal Supremo (TS) del Partido Socialista se reunió para revisar la solicitud de suspensión de militancia contra el senador Juan Pablo Letelier que presentó el militante y exconcejal de Rengo, Sergio Roldán. Y tras revisar los antecedentes, se declaró admisible la petición, según confirmaron fuentes del PS a PAUTA.
Con esto, la instancia inició la tramitación del caso y esperan pronunciarse la próxima semana, luego de que se inscriban las listas para las elecciones internas este viernes 25 al mediodía.
El autor de la denuncia ante el Tribunal Supremo del partido, Sergio Roldán, dice a PAUTA que las actuaciones del legislador han dañado al partido, por lo que, como militante, se ve obligado a actuar.
Roldán pidió hace dos semanas al TS abrir una causa disciplinaria y suspender la militancia de Letelier. Su acusación apunta a una eventual influencia en el polémico de caso de Rancagua, luego de que se diera a conocer su reunión con el fiscal nacional, Jorge Abbott, en noviembre de 2018, y también se publicara una fotografía de 2016 en la que el parlamentario aparecía compartiendo un almuerzo con los jueces de la Corte de Apelaciones de Rancagua, los mismos que fueron suspendidos por la Corte Suprema y que están siendo investigados por presuntos hechos de corrupción en el Poder Judicial.
La tensión se tomó el Partido Socialista. Las explicaciones del senador Juan Pablo Letelier parecen insuficientes. El Tribunal Supremo se vuelve, así, una instancia determinante en la antesala de los comicios internos del partido.
Al interior del socialismo, no es secreto que la situación del senador por O'Higgins tensiona a la actual mesa que dirige Álvaro Elizalde, más aún en un período de comicios internos. Por eso, se espera que el TS pueda resolver a la brevedad el caso y, para ello, ya están coordinando una cita para que el propio Letelier dé su versión de los hechos frente al máximo órgano jurisdiccional del partido.
El abogado PS parte el 4 de enero en el equipo de Asuntos Corporativos de la firma que controla, entre otras, a minera Escondida.
Los secretarios generales de Chile Vamos se reunieron con la Segpres y Presidencia para definir los detalles del acto de "unidad" del oficialismo al día siguiente del Plebiscito.
La partida, confirmada a PAUTA por el organismo internacional, se da tras la polémica elección de su nuevo presidente, pero obedecería a razones personales.
Waldo Díaz, exeditor de Política del medio, es el nuevo jefe de Comunicaciones de la Presidencia. Llega a hacer dupla con otro exeditor de El Mercurio, Alfonso Peró.