El 20 de marzo comenzó la cuarentena total en Argentina, que ya se ha transformado en el confinamiento más largo del mundo, con casi 80 días con medidas estrictas de circulación en el país en la denominada Fase 1. Esta semana Buenos Aires retomó actividades deportivas al aire libre y el Gobierno permitió la apertura de algunos comercios. Sin embargo, ayer la cifra de contagios aumentó a 1.226 nuevos casos positivos y 18 fallecidos. Para Argentina, la cifra más alta en un día. Debido a esto el presidente Alberto Fernández declaró en un medio nacional que se debería volver a la cuarentena total.
El analista internacional John Müller comentó en Primera Pauta, de Radio PAUTA, que "la gente ha comenzado a incumplir el confinamiento porque ya está harta, es uno de los confinamientos más largos de todo el mundo. [...] Con el desconfinamiento automáticamente pegaron un salto los nuevos contagios y también es verdad que las cifras no eran muy fiables, había muy pocos contagios, muy pocas víctimas mortales y pocos test. Con lo cual, si se empiezan a hacer test y se libera un poco la situación, van a empezar a aflorar los nuevos contagios y las nuevas cifras que serán mucho peores de lo que han exhibido hasta ahora".
Relacionados


Terremoto en Turquía - Siria: aumentan a alrededor de 1.500 muertos
Hasta ahora el balance no es alentador, dos terremotos se han registrado en Turquía en las últimas horas.



Alemania: un socio estratégico
En "Una Vuelta al Mundo" Fernando Reyes Matta, director del Centro de Estudios sobre China de la Universidad Andrés Bello y ex embajador comentó la visita a Chile de Olaf Scholz, Canciller alemán y los desafíos futuros de la relación bilateral con ese país.


Paco Rabanne fallece a los 88 años
El diseñador oriundo de España, falleció en su residencia en Porstall, Francia, según informaron medios locales.



Haití: Un Estado Fallido
En "Historias con Historia", Cristóbal García Huidobro nos habló de la nación más pobre de América y las razones por las que sus 11 millones de habitantes viven en condiciones tan precarias.