Aumentan manifestaciones contra medidas impuestas por el Covid-19
Diversos países han levantado la voz en contra de las medidas para combatir la pandemia. En Alemania miles de personas se reunieron cerca del histórico edificio del Reichstag.
Diversos países han levantado la voz en contra de las medidas para combatir la pandemia. En Alemania miles de personas se reunieron cerca del histórico edificio del Reichstag.
Bloomberg
Cuarentenas muy extensas, uso de mascarillas y distanciamiento social son algunas de las medidas por las que un sector de la población protesta alrededor del mundo, manifestándose en contra de las disposiciones que se han debido adoptar globalmente debido a la pandemia del Covid-19. España, Francia, Estados Unidos e incluso Argentina son ejemplos de países en los que ya ha habido manifestaciones por algunas de estas precauciones que combaten el contagio del coronavirus. En Berlín, este fin de semana se reunieron miles de personas protestando contra la pandemia cerca del Parlamento federal.
El analista internacional John Müller, en Primera Pauta, de Radio PAUTA, aclaró con respecto a estas protestas que "en todas partes se trata de minorías radicalizadas. […] ya habíamos tenido en Madrid una escandalosa manifestación, ahora ha pasado lo mismo en Alemania y resulta que ha habido un fenómeno que ya se detectó en España y es que la extrema derecha ha infiltrado algunos de estos movimientos. Muchos de ellos son negacionistas antivacunas. Esta es una situación bastante curiosa que se está dando entre el negacionismo sanitario".
Revise el comentario completo de John Müller en Primera Pauta
Un jurado declaró culpable de todos los cargos al policía que asesinó a George Floyd. El Presidente Joe Biden dijo que es "un paso gigante en la marcha hacia la justicia".
John Müller dice que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, hasta ahora ha dado pasos tímidos de una mayor apertura de la isla.
Alberto Rojas describe cómo el texto de entrevistas realizadas por el argentino Hugo Alconada revela una mirada refrescante a esta era del confinamiento.
El financista neoyorquino murió en la cárcel a los 82 años. Cumplía una condena de un siglo y medio.